Skip to content
57Grupo
(+34) 964 50 64 30

Lunes - Viernes 8 am - 18 pm

Transmisión de potencia
Cadenas
Motores y Reductores
Tornillería
Tornillos Especiales
Tornillos Allen
Tornillos Hexagonales
Tuercas Especiales
Tuercas Hexagonales
Arandelas especiales
Arandelas Planas
Varillas Roscadas
Tornillos Rosca Metales
Piños Simples-Dobles-Triples
Rodamientos Industriales
Tuercas Autoblocantes
Poleas Dentadas
Conteras
Acoplamientos
Arandelas Grower
Componentes para rodillos
Motores Eléctricos
Cremalleras
Husillos y Ejes
Tubo enfundar rodillos
Soportes
Correas Dentadas
Casquillos
Poleas Acanaladas
Perfiles deslizamiento
Anclajes
Razz-Discos para Amoladora
Tuercas Estructura Alta Resistencia
Arandelas Estructura Alta Resistencia
Roscado
Casquillos Autolubricados
Retenes
Engranajes Cónicos
Correas Trapezoidales
Arandelas NFE 25511/25513
Taladrado
Piños y poleas
Fleje de acero templado
Chavetas y Varillas
Variadores Mecánicos
Rodamientos y Soportes
Engranajes y Cremalleras
Correas
Tornillos
Tuercas
Arandelas
VM Tools
Herramientas de corte y abrasivos
  • Bricolaje
  • Marcas
  • Sobre Nosotros
CONTACTO
CONTACTO

Categoría: Bricolaje

¿Te apetece a comenzar a realizar tus propias creaciones para decorar tu hogar? Si la respuesta es que sí, este artículo te interesa. Más que nada porque vamos a intentar contarte cuáles son las herramientas básicas en bricolaje y decoración. Ya te podrás imaginar que tener en casa una caja de herramientas es muy importante si deseas resolver cualquier problema que puedas tener pero, si encima, lo que deseas es empezar a a decorar tu hogar, has llegado al lugar adecuado. Te hablamos de cuáles son las herramientas que no pueden faltar en tu kit. Además, ya te avanzamos de que no te vas a tener que gastar mucho dinero para conseguir ser un auténtico manitas.

Herramientas básicas para bricolaje y decoración

  • Obviamente no puede faltar en el maletín de herramientas de un amante del bricolaje. Son indispensables. Te recomendamos que compres uno con mango de madera para que el golpe se absorba.
  • Tampoco puede fallar ya que con ellos podemos hacer de todo, desde cortar, moldear, sujetar o, incluso, desatornillar.
  • Un juego de destornilladores. Ten en cuenta que dependiendo del tornillo vas a necesitar de una punta u otra. Así que, apuesta por un kit completo que aúne varios tamaños y, sobretodo, diversas puntas.
  • Un metro. Sí, si quieres dedicarte al mundo de la decoración y el bricolaje vas a tener que medir y mucho. No te vendrá nada mal tener una cinta métrica por si acaso.
  • Llave Allen. Te suena, ¿verdad? También existen kits que vienen con diferentes tamaños para que siempre tengas una para cada ocasión.
  • Llave inglesa. Las tienes disponibles en modelos fijos o ajustables. Obviamente te recomendamos estas últimas porque en una lo tienes todo.
  • Muy importante si vas a colgar cuadros o a poner estanterías. Sin él, posiblemente, se quede todo torcido. Con uno de burbuja tendrás más que suficiente para empezar.
  • Perfectas también para cortar diferentes materiales que es muy probable que utilices. Las tienes con dientes intercambiables para que puedas cortar metal, madera o plástico.
  • Te bastará con uno sencillo. Los puedes encontrar a batería o con cable, eso ya, tú decides. Nosotros te aconsejamos que compres un juego de brocas para los diferentes accesorios que quieras crear.
  • Si vas a trabajar con madera, es imprescindible que añadas a tu máquina de herramientas una lijadora. Conseguirá que tus obras queden en perfecto estado para dejarlas tal cual o para poderlas pintar.
  • Cúter. Y, por supuesto, un cúter. Son muy pequeños pero súper útiles en pequeños elementos decorativos o manualidades para decoración. También los puedes encontrar de diferentes hojas y tamaños para que escojas el que mejor se adapte a lo que quieras hacer.

Y, sobre todo, deja que tu imaginación haga el resto. Todos llevamos un auténtico manitas en nuestro interior. Eres capaz de crear aquello que desees. Así que ponte manos a la obra y empieza a crear tu propia decoración. Dale a tu hogar el toque perfecto de bricolaje y decoración que hará quede único y personal.

Bricolaje y decoración

Cada vez son más las personas que se deciden a realizar los accesorios para su hogar por ellos mismos. Las razones pueden ser muchas, las principales, por simple entretenimiento o por ahorro de dinero. Sin duda, realizar tus propias obras te lleva también a una gran satisfacción personal. Obviamente, va a depender mucho qué es lo que desees hacer pero, en este post, te contamos cuáles son las herramientas base para bricolaje y manualidades que no pueden faltar en tu maletín.

Herramientas para bricolaje

¿Estás pensando en empezar a introducirte de lleno en el mundo del bricolaje? En primer lugar, tenemos que avisarte de que engancha, así que,  piénsalo bien antes de comenzar. Y, en segundo lugar, ya te decimos que en este hobby sin una buena caja de herramientas no harás mucho. Como sabemos que es posible que no tengas un kit de herramientas en condiciones, te contamos en este post cuáles son las herramientas para bricolaje principales que no pueden faltar a la hora de realizar cualquier trabajo en tu hogar. Coge papel y bolígrafo para poder comprarlas cuanto antes.

Os dejamos una Lista de Herramientas de Bricolaje Básica

Destornillador. Obviamente sin un destornillador poco puedes hacer. Todo, absolutamente todo lo que nos rodea, lleva tornillos. Desde los muebles, al ordenador, los electrodomésticos… Por tanto es más que imprescindible tener uno que te saque de más de un apuro. Nosotros te recomendamos que tengas un kit con varios tamaños y, sobre todo, con varias puntas (estrella, redonda o plana). Además, no estaría de más que tuvieras alguno aislante por si necesitas trabajar con electricidad. Debes saber que también puedes encontrar en el mercado los destornilladores con puntas intercambiables para que en uno solo lo tengas todo. Además, tienes la posibilidad de comprar uno eléctrico. Ya te podrás imaginar que son muy cómodos. No solo eso, sino que, además, te ayudan a hacer el trabajo en menor tiempo. Eso sí, son algo más caros que los tradicionales.

Taladro. Es imprescindible si quieres hacer agujeros en paredes o muebles. Debes intentar comprar un modelo con el que tengas una gran variedad de brocas que se adapten a los distintos materiales existentes (desde el ladrillo, al azulejo, la madera o el metal) y, además, que tengas distintos tamaños. Existen modelos de todos los precios. Así que, la elección, tiene que depender mucho de ti. Nosotros te recomendamos que seas consciente de lo que deseas hacer y hasta dónde vas a llegar. De este modo podrás asegurar la potencia que vas a comprar. Por cierto, existen modelos que absorben el polvo a la vez que van taladrando o que van con una luz led incorporada. Eso viene genial para ganar en visibilidad.

Alicates. También son muy útiles ya que te sacan de bastantes apuros. Con ellos podrás cortar o pelar cables y también desenroscar tuercas. Nosotros apostamos por el alicate universal ya que te servirá para todo. Tiene unas pinzas con bastante resistencia y una parte con la que puede cortar. Con él tendrás varias herramientas en uno.

Martillo. Seguro que te imaginabas que iba a aparecer de un momento a otro. Existen también de muchos modelos pero nosotros te recomendamos que te decantes por uno de cuña o uno de orejas. El primero es el más básico y te servirá perfectamente para los trabajos de bricolaje más sencillos, con el segundo, podrás ademas quitar clavos. También te puedes decantar por un mazo. Con ellos no dañarás los materiales ya que están hechos de nylon, madera o caucho.

Metro. Sirve para medir todo tipo de distancias y dimensiones. Una cinta métrica es otro de los elementos que tienen que estar sí o sí en tu maletín. Intenta que sea al menos de cinco metros para tener suficiente para todo lo que desees hacer. Es muy usado y ya verás como en tu primer trabajo le sacas partido.
Llaves. También tendrás que tener un juego con distintos tamaños. Te servirán sobre todo para desenroscar las tuercas y te ayudarán en muchas de tus nuevas creaciones. Si no quieres comprar todo el juego, te recomendamos que al menos optes por la llave inglesa. Nunca está de mal tenerla dentro del maletín.

Tacos, alcayatas, grapas, tuercas, clavos y tornillos. Y sí, como te podrás imaginar, de diferentes tamaños también. Te servirán para absolutamente todo. Así que, aprovéchate de lo barato que son y compra varias bolsas para tener siempre a mano un juego de lo que necesites. Te pueden servir para instalar estanterías, cuadros, espejos y, en el caso de las grapas, vienen genial para sujetar los cables que quedan sueltos por casa. Como ves, tener una bolsita de cada te puede servir de mucho.

Pegamento. Nos referimos a un pegamento universal que tenga acción de secado rápido. Existen aquellos que pegan cualquier tipo de superficie y te pueden servir para un sinfín de tareas de bricolaje. También puedes apostar por cintas adhesivas u otros tipos de adhesivos.

Cúter. Pese a que no lo podamos considerar herramienta como tal, la verdad es que el cúter puede sacarte de más de un apuro importante. De hecho, viene genial para realizar cortes muy precisos. Debes saber que también existen los cúter redondos para realizar curvas. Te pueden servir prácticamente para todo lo que vayas a realizar. Así que, échalo sin falta dentro de tu maletín de herramientas.

Lijadora. Si vas a trabajar con madera es importante que optes por una de estas herramientas. Más que nada porque te ayudará a dejar tus muebles o aquello que vayas a realizar en perfecto estado. No tendrás que preocuparte por las molestas astillas que puedan aparecer y, además, te ayudará a poderlos barnizar y pintar sin problemas. El resultado será espectacular.

Llaves Allen. Seguro que te suenan. Y es que tener a mano un kit de llaves Allen te puede venir genial. Cada vez son más usadas dentro del mundo del bricolaje y es que la mayoría de los muebles existentes en el mercado la necesitan. Sirve para enroscar o desenroscar tuercas y tenerlas de varios tamaños puede ayudarte a solucionar cualquier problema en tu hogar.

Nivel. Si quieres que al colgar tus cuadros queden colgados de forma recta y sin estar torcidos, sin duda necesitas un nivel. Te bastará con uno de burbuja. Olvídate de tener que preocuparte por si el espejo o el cuadro está torcido. Ahora tendrás una solución muy fácil utilizando un nivel. Ya verás como cuando lo tengas lo agradeces.

Mini sierra. Ocurre lo mismo que con la lijadora. Si vas a trabajar con madera la mini sierra es muy importante. Más que nada porque te servirá para cortar los trozos de madera que desees y, sobre todo, con la forma que quieras. No hace falta que tengas una sierra profesional en casa, pero una pequeña sí que puede ayudarte y mucho.

Pinceles y brochas. Si quieres pintar tus creaciones, los pinceles y las brochas no pueden faltar. De hecho, te aconsejaríamos también que tuvieras de diferentes tamaños y modelos para que siempre tengas a mano el que necesites. Por cierto, asegurate de tener uno pequeño para los retoques. Ya verás como nos lo agradeces.

Tijeras. Tampoco pueden faltar en tu kit de herramientas. Hablamos de las tijeras profesionales claro. Este utensilio te valdrá para cualquier trabajo que vayas a realizar. Compra unas con la lámina muy afilada para que te funcionen a la perfección.

Espátula. Las espátulas son muy usadas para eliminar restos de pintura, yeso o barniz. Tampoco estaría de más que incluyeras una en tu maletín porque puede ayudarte en algún imprevisto.

Guantes. Un buen par de guantes tampoco te vendría nada mal. Existen diversas tareas con las que puedes dañar tus manos. Así que, protegerlas con un buen par de guantes que te quiten algo de peligro en cuanto a cortes ser refiere, no está nada mal.

Tabla de protección. Es importante tener un lugar en el que poder trabajar para no dañar ningún tipo de superficie. Sobre todo, si vas a trabajar con cúter. Existen unas mesas que no solo sirven para cortar sin problemas y trabajar sobre ellas sino que, además, llevan incluido un sistema de medición con el que poder controlar los tamaños de lo que vayas a realizar.

Gafas de protección. Si vas a trabajar con una sierra o con la lijadora, es importante que te protejas bien los ojos para evitar que te puedan saltar trozos a los ojos.

Herramientas Caseras para Bricolaje

Lijar, pulir, cortar, pintar, atornillar… Ahora ya no tienes excusa para ponerte manos a la obra y conseguir realizar los proyectos que siempre has deseado. Antes que nada, te damos algunos consejos básicos para no fallar en tus trabajos de bricolaje.

  • Ni se te ocurra utilizar una máquina eléctrica si realmente no sabes cómo se utiliza. Si lo haces, puede resultar muy peligroso para ti. Lee bien las instrucciones antes de comenzar y asegurate de que sabes perfectamente como va antes de ponerla en marcha.
  • Del mismo modo, tampoco utilices una máquina que tenga el cable pelado o que notes que no funciona como toca. Y, por supuesto, no la acerques al calor o uses productos inflamables para limpiarla.
  • Ante cualquier riesgo de corte, utiliza siempre los guantes de protección.

Es importante que te atrevas a realizar lo que te apetezca. Echa a volar tu imaginación y empieza a crear todo tipo de accesorios y decoración para tu hogar. Y, sobre todo, olvídate de echar siempre mano de profesionales. Ahora, con las herramientas para bricolaje que te hemos comentado.

Base de corte auto cicatrizante

Es uno de los elementos clave a la hora de realizar las manualidades. Ten en cuenta que vamos a tener que cortar y medir mucho y, por tanto, este accesorio es indispensable. No solo te permitirá medir todo aquello que necesites, sino que, además, protegerá tu espacio de trabajo sea el que sea. Desde la mesa al propio suelo.

Cutter profesional

Las tijeras son indispensables, pero el cutter también. Te permitirá hacer cortes muy precisos en la gran mayoría de los materiales (goma eva, cartón o tela). Te recomendamos que compres un cutter de calidad ya que suelen desgastarse cada muy poco tiempo. O, sino, apuesta por uno que tenga las hojas de recambio. También te recomendamos que apuestes por un cutter profesional y así tendrás la certeza de que realiza el trabajo tal y como deseas.

Cutter rotativo

Es otro de los elementos que no pueden faltar en nuestra caja de herramientas para manualidades. Puede que no sea tan conocido como el anterior, pero el cutter rotativo permite hacer cortes curvos tanto en tela como en papel. De este modo podemos conseguir creaciones aún más impresionantes. Al igual que te deciamos antes, intenta que el cutter rotativo sea de uso profesional.

Pistola de silicona

Muy necesaria para unir y fijar los elementos que vayamos a utilizar en nuestras manualidades. La silicona permite unir todo tipo de materiales y, lo mejor, es que se calienta muy rápido y el secado es casi instantáneo. Además, el método de utilización es bastante cómodo y fácil.

Herramientas para tallar madera

Si tus manualidades van a estar enfocadas a la madera, vas a necesitar algo que te ayude a cortarla. Para ello, puede bastarte una sierra manual. Las hojas se cambian fácilmente y pueden cortar con bastante precisión. Eso sí, siempre y cuando la madera no tenga un grosor demasiado grande. También sería interesante hacerte con una lija para que el resultado sea perfecto.

Herramienta para modelismo

Si vas a apostar por las manualidades tipo maquetas o similares, sería interesante que te hicieras con un mini taladro. Te sacará de más de un apuro ya que te permitirá cortar, lijar o taladrar. Es una especie de multi herramienta a pequeña escala que viene genial para las manualidades. Y, por último, tan solo te falta tu creatividad. Saca toda la imaginación que tengas y empieza a realizar tus propias creaciones. Al final, cuando veas el resultado, notarás la satisfacción de crear tus propias obras para tu hogar. Seguro que en internet tienes miles de ideas con las que empezar a crear.

  • Bricolaje

Protecciones profesionales para la prevención del COVID-19

1
  • Bricolaje

Ferreteria Industrial

0
  • Bricolaje

Tipos de brocas para metal

1
  • Bricolaje

Mantenimiento reactivo

1
  • Bricolaje

Aplicaciones de la neumática en la industria 

3
  • Bricolaje

La mejor grasa para rodamientos industriales

0
  • Bricolaje

¿Cómo funcionan los reductores de velocidad?

0
  • Bricolaje

Como limpiar metales 

0
  • Bricolaje

Como funciona un taladro eléctrico

0
  • Bricolaje

Tipos de cabezas de tornillos

0

Navegación de entradas

Older Posts Older Posts
Sobre Nosotros

Descubre nuestra empresa especialista en transmisiones de potencia con nuestra marca TR57 proporcionamos productos altamente competitivos y de máxima calidad. Ser un constante apoyo para éste sector industrial es nuestra filosofía.

Contacto
  • [email protected]
  • (+34) 964 50 64 30
  • Polígono industrial carabona, c/av. de l argent, 28, 12530 borriana, castellón, españa
Materiales
Zincado
Inoxidable
Sin baño
Pavonado
Acero
Galvanizado en caliente
Aluminio
Hierro fundido
Bicromatado
Nylon
Laton
HSS
Bronce
Inducción
Niquelado
HSSE
HSSCO
Zirconio
Cobre
Copyright 2021© 57grupo – Términos y condiciones – Publicidadmarketingonline.com.

Cookies

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Más información