Herramientas para electricistas

Vas a cargar el móvil y de repente te das cuenta de que justo ese enchufe que está justo a tu cama ha dejado de funcionar. O, directamente, no hay forma de que la luz de tu habitación falla. Sí, en ese momento (a no ser que seas un manitas) vas a tener que llamar a un electricista. Ser un buen profesional en el sector es sinónimo de tener las herramientas necesarias para que tu trabajo quede bien hecho. Por si quieres conocerlo por simple curiosidad o por si quieres tener las herramientas para cualquier emergencia, en este post queremos hablarte de las herramientas para electricistas.

Las Herramientas para Electricistas Profesionales

Destornilladores aislados

Son las herramientas más utilizas por los electricistas. Funcionan igual que los destornilladores que conocemos tradicionales pero, en este caso, llevan un revestimiento aislante que permite que la corriente eléctrica no llegue a nuestro cuerpo. Dentro de ellos, existen tres modelos; los convencionales, los buscapolos y los destornilladores de precisión.

Alicates de electricista

Son otras de las herramientas imprescindibles para los electricistas ya  que permiten trabajar con los elementos más extendidos dentro de la electricidad general: los cables. Por ello, es importante qe estos alicates también se encuentren aislados para provocar los menos problemas posibles a los electricistas. Existen también varios modelos en el mercado: planos, redondos, de corte o pela cables.

Las mejores Herramientas de Electricista Profesional

Tijeras de electricista

Muy necesarias cuando se necesita precisión en el trabajo. Los alicates trabajan con una fuerza más bruta que las tijeras y, en muchas ocasiones, es necesario trabajar de una forma mucho más sutil para trabajos más delicados. Existen ya algunas que llevan el pela cable incorporado para poder ofrecerte un auténtico dos por uno.

 Pasa cables

Se encuentra formado por un cable de nailon, dos extremos metálicos y tiene una longitud bastante grande. Esta herramienta es indispensable si queremos realizar una tarea eléctrica ya que permiten que conducir los cables por las tuberías sin que se produzcan atascos. Tendrás que tener en cuenta su longitud y su grosor dependiendo del trabajo que vayamos a realizar. Si la zona es muy enrevesada, tendremos que utilizar uno más resistente. Los pasa cables pueden llegar hasta los 30 metros de largo.

Polímetro

Hay que tener en cuenta que el trabajo del electricista es más peligroso de lo que nos pensamos. De hecho, es primordial saber a qué nos estamos enfrentando antes de ponernos manos a la obra. Por eso, los polímetros son tan importantes. Estos aparatos nos permitirán saber la tensión y la resistencia tanto en corrientes continuas como alternas. De este modo, podremos tener las medidas precisas de aquello en lo que vamos a trabajar para evitar correr riesgos innecesarios.

Estas son las herramientas para electricistas básicas con las que debes contar si quieres empezar a descubrir este sector. Eso sí, antes que todo, infórmate bien del método de trabajo ya que, como te decíamos, es una profesión peligrosa sino se sabe cómo trabajar. Asegurate bien de lo que estás haciendo y utiliza siempre las herramientas con mayor calidad existentes en el mercado para no correr ningún riesgo al manipular los cables.

Herramientas eléctricas

Las herramientas eléctricas son indispensables en muchos sectores profesionales vitales en nuestro día a día. Se utilizan tanto en industria, como en construcción, bricolaje, cocina, pintura, calefacción, jardinería… En definitiva, todo lo que tenemos a nuestro alrededor que funcione con electricidad ha necesitado de una herramienta eléctrica para que hoy puedas llegar a disfrutarlo.

Como te podrás imaginar, las herramientas eléctricas son justamente aquellas que funcionan gracias a una fuente de energía y a un sistema eléctrico. Por su parte, las manuales son las que no necesitan nada de lo anterior para poder cumplir su función. Dentro de las herramientas eléctricas podemos encontrar de dos tipos: las que utilizan un motor hidráulico y las que utilizan un motor eléctrico o neumático. Cada una de ellas es utilizada para un uso diferente. Muchas de las herramientas eléctricas disponen ya de un dispositivo que permite regular la velocidad.

Entre las diferentes herramientas eléctricas más comunes que se pueden encontrar tenemos las siguientes:

  • Son aquellas máquinas con las que se pueden realizar corte de metales a gran o pequeña escala.
  • Es indispensable en cualquier montaje de maquinaria o para el mundo del bricolaje en general.
  • Sierra circular. Así como la amoladora se encargaba de cortar metal, en este caso la sierra circular se utiliza para cortar madera.
  • Es una de las más compradas ya que hace absolutamente de todo gracias a sus accesorios. Podrás desde cortar, a lijar, raspar, pulir o rectificar.

Qué debemos tener en cuenta a la hora de utilizar una herramienta eléctrica

Hay diversos factores a tener en cuenta en el momento en el que utilizamos una herramienta eléctrica sino queremos sufrir daños innecesarios. Toma nota porque son muy importantes.

  • Es importante que inspecciones muy bien el cable para asegurarte de que no se encuentra pelado o cortado por alguna parte. Si ves algo raro, no la utilices.
  • No tengas el cable de la máquina cerca del agua, del calor o de aceites.
  • Si pueden saltar restos del material, asegurate de ponerte gafas de protección para que tus ojos no corran peligro.
  • Cada herramienta es para una función en particular. No la uses para lo que no es.
  • Si es una multiherramienta y tienes que cambiar los accesorios, desconéctala siempre de la luz. Si vas a limpiarla igual, siempre desconectada.
  • Si ves que la herramienta se calienta demasiado, apágala.
  • Si notas que una herramienta no funciona como toca o empieza a hacer cosas extrañas, no la utilices más.
  • Una herramienta nunca puede estar en funcionamiento si alguien no la está vigilando.
  • Nunca utilices materiales inflamables para limpiar una herramienta eléctrica.
  • Nunca utilices una herramienta que no sepas exactamente como se utiliza. Puede ser bastante peligroso.

Por tanto, ten en cuenta estos consejos a la hora de utilizar las herramientas eléctricas. Si te decides a comprar una, recuerda que es importante saber para qué la necesitas exactamente y cómo funciona sino quieres correr riesgos.

4.7/5 - (13 votos)

One Comment

  1. TARQUIÑO VILLAJUAN CUEVA ANDAGUA

    Me interesa el producto quisiera compra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inicia sesión
Regístrate