Razz-Discos para Amoladora

En el sector industrial se han ido creando a lo largo de los años diferentes productos que han ido destinados a diferentes necesidades que aparecían en el mercado, tanto a nivel profesional o empresarial, como a nivel particular. De estas herramientas o productos, con el paso del tiempo se han ido manteniendo activas sólo aquellas que han tenido la suficiente demanda para ser rentables, así como aquellos que no han tenido productos substitutivos en años posteriores lo cual hubiese causado que se quedaran obsoletos.

El producto que vamos a ver hoy es un ejemplo de versatilidad y de como un producto puede ser capaz de absorber diferentes necesidades del mercado en un mismo elemento y consiguiendo unos resultados impecables, tanto que no se ha encontrado alternativa para poder sustituirlo durante su larga trayectoria, nos referimos a los discos para amoladora.

Discos para corte

Obviamente cuando hablamos de discos para amoladora lo hacemos de un producto complementario a otro que en este caso sería la amoladora, un producto que para quienes no lo conozcan permite realizar una gran variedad de acciones tanto para niveles profesionales como los que puede llevar a cabo un marmolista, un carpintero, albañil, etc., como los que se pueden requerir en un hogar y por tanto a nivel particular. Algunas de las acciones que se pueden llevar a cabo y que más utilidad aporta a sus usuarios, serían las tareas de corte, las tareas de pulido de materiales, así como las de desbaste.

Las amoladoras son herramientas con un pequeño motor de alta potencia que permite obtener una velocidad de giro muy elevado para el eje donde se instalaría el citado disco Razz. Esta velocidad de giro es la que le permitirá que según las características de los discos, se pueda realizar una u otra acción. A modo de ejemplo, los discos de corte son aquellos que su perfil de reducida anchura y gran densidad y dureza, permite que al ser girados a alta velocidad, al entrar en contacto con otros materiales de menor dureza y que aportan menor resistencia, se consigue abrir una brecha que acaba causando a medida que aplicamos fuerza y vamos bajando, un corte que puede romper el material de una forma limpia.

Entre la variedad de productos que encontramos de la mano de Razz y en lo referente a la familia de los discos para amoladora, encontramos desde diferentes tipologías en base al tipo de acción que queramos llevar a cabo, como otros aspectos más de carácter físicos que nos condicionarán directamente al resultado que obtendremos. A modo de ejemplo, deberemos ser muy conscientes ya sea como trabajadores autónomos o como departamento de compras de una compañía, que diámetros de disco vamos a necesitar, que grosor del mismo para tener un tipo de corte u otro, así como las máximas rpm.

Esperamos que este artículo os haya gustado y que tengáis presente todos estos datos para poder elegir los discos para amoladora que más se ajusten a las necesidades de nuestra compañía.

DISCOS DE CORTE

Todas aquellas personas que tienen en mente realizar cualquier reforma en el hogar, en el negocio o bien en cualquier espacio de trabajo, especialmente si nos referimos al corte de materiales de una gran dureza y resistencia como pudieran ser el mármol, el metal, el cemento o, incluso, el hormigón, han de saber que los discos de corte se convertirán en sus grandes aliados.
Como es lógico, a pesar de su gran dureza y resistencia, no es lo mismo cortar un pedazo de metal que cortar hormigón, de modo que hay que tener muy claro que en el mercado se pueden encontrar diferentes tipos de discos de corte, debiéndose elegir el más adecuado en función de aquello que se desee cortar en cada momento. Pero ¿Qué son los discos de corte?

¿Qué son los discos de corte?

Cuando se habla de los discos de corte se habla de unos discos que se suelen emplear para cortar, para alisar, así como para moldear. Los discos de corte suelen estar fabricados con materiales abrasivos como pueden ser cuarzo, granate, corindón, carburo de silicio, esmeril, diamante natural, diamante sintético o bien nitruro de boro.
Lógicamente, dependiendo del material que forme el disco de corte, éste será más duro o más blando. La elección de un tipo u otro dependerá básicamente del tipo de material que se desee cortar, alisar o moldear.
A pesar de lo que cualquier persona podría pensar, los discos de corte blancos están indicados para cortar materiales de gran dureza, mientras que los discos de corte duros son idóneos para cortar materiales que tengan una menor dureza.

Principales tipos de discos de corte

Si nos centramos en los principales tipos de discos de corte que se pueden encontrar, es interesante destacar los siguientes modelos:
• Disco de corte para piedra: ideales para cortar cerámicas, azulejos o mármol.
• Discos de corte para hormigón: ideales para cortar cerámicas.
• Discos de corte para metal y acero inoxidable: ideales para cortar metales.

DISCOS DE DESBASTE

Los discos de desbaste, como bien indica su nombre, tienen como principal función devastar, es decir, eliminar las asperezas o bien aquellas partes que resultan más bastas de un determinado material. Pero conozcamos con mayor profundidad cuáles son las características que poseen los discos de desbaste.

Características de los discos de desbaste

Como resulta evidente, la dureza de un disco de desbaste será quien determine su durabilidad, así como su rendimiento a la hora de eliminar virutas, restos o asperezas. Por norma general, aquellos discos de desbaste que son más blandos suelen ser bastante más abrasivos y agresivos sobre aquellos materiales sobre los que se trabaja.
Cuento más duro sea el material a desbastar, más blando debe ser el disco para evitar su cristalización. A pesar de lo mencionado anteriormente, hay que destacar que existen dos claras excepciones. En el caso del aluminio, un material considerado como blando, necesitará un disco blando para trabajar adecuadamente. Lo mismo sucede con las aleaciones de acero de gran dureza, las cuales precisan de discos muy duros para poder trabajar sobre estos materiales.
Los discos de desbaste más duro se caracterizan por ofrecer una larga durabilidad en el tiempo, estando principalmente recomendados para el desbastado de cantos. En cambio, los discos de desbaste blandos son idóneos para realizar el rectificado plano.
Los discos abrasivos de desbaste tienen un espesor mínimo de 6 milímetros, y un espesor máximo que alcanza hasta los 8 milímetros. Merece la pena destacar que en el mercado se pueden encontrar diferentes tipos de discos de desbaste en función del material que se vaya a tratar: acero inoxidable, madera, piedra, metal, hormigón, etc.

Cómo elegir el mejor disco de desbaste

A la hora de elegir el mejor disco de desbaste será necesario tener en consideración una serie de factores para tomar la decisión adecuada:
• Dureza del disco
• Posición de trabajo con la amoladora
• Material sobre el que se vaya a trabajar
• Tamaño de los discos según las piezas a trabajar
Lógicamente, hay que recordar ante todo tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes durante el uso de este tipo de discos abrasivos.

DISCOS MULTILÁMINAS

Los Discos multiláminas son una herramienta esencial para cualquier aficionado al bricolaje, así como también para cualquier profesional del sector que quiera obtener unos resultados óptimos de lijado de superficies. Con los Discos multiláminas los resultados están garantizados y permiten obtener unos beneficios de calidad superior a otros métodos de lijado más manuales o convencionales.

Conociendo los Discos multiláminas

Los Discos multiláminas resultan especialmente idóneos e indicados para lijar grandes superficies, ello es así pues permiten hacer trabajos de grandes dimensiones con muy poco esfuerzo y una comodidad encomiable.
Los Discos multiláminas también son muy adecuados para el ligado de zonas que no sean planas del todo o que cuenten con espacios desiguales y curvados. Las propias características de este tipo de Discos hace que los mismos se amolden perfectamente a este tipo de elementos, en los cuales se pueden encontrar todo tipo de piezas decorativas como por ejemplo pueden ser las patas de juna mesa que cuenten con elementos ornamentales.
Una de las variables a tener muy en cuenta para escoger un Disco multiláminas es el grado de grano que el mismo tiene. Ello influirá decisivamente en la capacidad de lijado del Disco. Otra de las grandes variables a tomar en consideración es el tamaño mismo del Disco pues no todos los espacios a lijar requerirán de un Disco de las mismas dimensiones y otros elementos a tomar en cuenta son, por ejemplo, la disposición de las láminas en el Disco o la facilidad de trabajar con el mismo.
Realizar una buena elección de un Disco multiláminas resulta indispensable si uno quiere asegurarse los mejores resultados en lijado. Opciones en el mercado existen muchas, pero saber dar con la adecuada resulta imperativo si uno no quiere correr el riesgo a equivocarse y, por ende, correr el riesgo de lijar mal las superficies que se deseen tratar.

Venta de discos abrasivos para amoladora

Venta de brocas para taladros

Venta de herramientas de roscado

57grupo.com

Mostrando los 3 resultados

Inicia sesión
Regístrate