Taladrado

En esta ocasión vamos a hablar de una de las herramientas que más claramente demuestra la posibilidad de encontrar materiales empleados en el sector industrial tanto para empresas como en el uso particular en hogares, etc., nos referimos al taladro. Este conocido producto que podemos encontrar en la mayoría de viviendas y de un gran número de empresas y sobre todo en el maletín de profesionales relacionados con variedad de sectores, se ha convertido en un imprescindible en las jornadas de muchas personas.

Para quienes desconozcan el funcionamiento de este producto, indicar que básicamente se trata de acometer dos funciones, por un lado el de a taladrar, de ahí su nombre, y es que este pequeño elemento, cuenta con un potente motor que le permite girar las llamadas broncas que se introducen en su parte frontal y que gracias a la velocidad que alcanza junto al diseño específico para taladrar los diferentes materiales más comunes (yeso, madera, metal, etc.), se consigue realizar orificios de diferente diámetros según la broca utilizada. Si bien esta sería una de las funciones más habituales y por las que más se emplea esta herramienta, no es la única, a continuación vamos a ver otra de las que más se conoce, el atornillado.

Brocas para metal

Gracias al pequeño motor que indicábamos en el punto anterior, el taladro también puede funcionar como herramienta para desempeñar una función muy aparatosa si no se dispone de las herramientas adecuadas, el atornillado y desatornillado de todo tipo de tornillos. Como es bien sabido, si destornillamos con la única ayuda de un destornillador manual, lo más probable es que pasados horas perdamos fuerza y además acabemos haciéndonos daño en muñecas y mano. Es por eso que para evitar esta situación, así como para mejorar el nivel de apretado así como la velocidad en que se realiza esta acción, se puede emplear la potencia de giro del motor del taladro para añadiendo una punta de destornillado, ya previamente adaptadas para cada modelo, se puede atornillar o desatornillar sin necesidad de esfuerzo apenas y con una efectividad mucho mayor lo cual aporta más seguridad a aquello que estamos montando, al dificultar su potencial aflojamiento de tornillos.

Por todo ello el taladro ha ido encontrando cada vez más su lugar en el sector industrial y sobre todo entre los profesionales de la carpintería, cerrajería, trabajo de metal, etc., y por tanto haciendo visible su uso para el público en general, a lo cual ha favorecido su gran presencia en las grandes superficies de bricolaje así como ferreterías de todos los tamaños.

Esperamos que este artículo os haya gustado y hayáis podido aprender mucho más sobre esta popular herramienta, su uso, sus particularidades, así como conocer que existen una gran variedad de opciones en el mercado tanto por las posibilidades de trabajar determinados materiales, aunque esta parte suele corresponder a la variedad de brocas, diferentes potencias y marcas, entre las que se encuentran algunas de las más populares del sector como Bosch o Black and Decker.

BROCAS HSS

Si se tuviera que consultar cuales son las herramientas y componentes más conocidos a nivel global tanto por profesionales como particulares y que sean empleados en el sector industrial, estamos seguros que aparecerían nombres como tornillos, tacos, martillos, etc., pero también que uno de los más comunes en este listado serían los taladros. Para quienes desconozcan a esta popular herramienta que se emplea a diario tanto en hogares como en compañías de todo el mundo, resumir que su funcionamiento y por tanto objetivo principal se basa en la utilización de una serie de puntas de diferentes materiales, llamados brocas, con las cuales se intenta realizar orificios sobre superficies que podrán ser de diferentes componentes, para posteriormente realizar otras funciones como la instalación de tacos con tornillos, etc.

Por tanto las brocas serían componentes dentro de la herramienta que es un taladro, y por tanto sin ellas su funcionalidad queda claramente mermada. Como indicábamos anteriormente, las brocas son elementos que podrán variar según el objetivo concreto que tengan, y es que aunque en ocasiones pueden parecer similares, el tratar de realizar agujeros sobre un tipo de material u otro puede variar y mucho las necesidades de broca a utilizar.

En este artículo vamos a hablar sobre una tipología de brocas muy concreta pero a la vez muy conocida dentro del sector industrial, nos referimos a las llamadas brocas hss. Las muy variadas necesidades de los usuarios de los taladros pueden llevar a que en alguna ocasión se encuentren con materiales que sean de muy difícil perforación y que con las brocas comunes que pueden  encontrar en cualquier ferretería no sea suficiente ya sea porque no se consigue realizar con el esfuerzo esperado (sino que requiere más tiempo y esfuerzo) o directamente porque no sea posible y acabe por romperse la broca o sobre calentarse dado el esfuerzo y la fricción tan continua y brusca que sufre durante el proceso.

Las brocas hss han sido creadas con una intención clara, poder realizar orificios en las zonas más extremas como puede ser el intento de perforación del acero, un componente altamente empleado en el sector secundario y que en la mayoría de ocasiones no se puede trabajar con productos comunes. Las brocas hss por tanto tienen una resistencia mucho más elevada ante la citada fricción y además han sido diseñadas con una serie de productos y materias que le aportan una flexibilidad de gran utilidad para evitar su rotura, dada la peligrosidad que ello podría suponer para la seguridad de sus usuarios.

Por tanto, esperamos que con este artículo hayáis podido comprender mejor las particularidades de este tipo de broca, así como sus ventajas para poder trabajar materiales de gran dureza y resistencia a la perforación con el método de la broca y el taladro. Recordar que no siempre va a ser necesaria la utilización de este tipo de broca y que para contextos de menor exigencia, también existen brocas para perforación de hierro de menor dureza pero también menor coste económico.

BROCAS HSS COBALTO

Prácticamente la totalidad de personas que utilizan en alguna ocasión herramientas para tareas ya sean profesionales o a nivel particular, conocen un elemento tan importante y presente como es el taladro y a su vez las brocas, esos elementos que combinados con el anterior, permiten la perforación de superficies de varios tipos, siempre divididas por su composición y dureza.

Dentro del grupo de brocas encontramos unas denominadas HSS también denominadas de acero rápido, son especialmente diseñadas para poder realizar perforaciones sobre metal, uno de los productos que más oposición presentan vs las brocas en general y que han tenido que ser creadas tanto en diseño como en composición para poder conseguir su objetivo.

Disponibles en stock:

Herramientas de corte

Brocas para taladro

Herramientas de roscado

Suministros industriales

Mostrando los 2 resultados

Inicia sesión
Regístrate