Los rodamientos ISB son un tipo de reductores muy reconocidos y apreciados por el conjunto del sector y es que la enseña ISB es una de las empresas que ofrece una mayor experiencia y especialización en este ámbito.
Dentro de la línea de los rodamientos ISB se pueden encontrar desde reductores de tornillo de los denominados como sin fin, hasta los reductores epicicloidales pasando por los octogonales, los pendulares o los de planos paralelos.
En realidad cuando se está hablando de la enseña ISB se está hablando de una enseña capaz de aportar soluciones a un alto rango de cuestiones relacionadas con el sector mecánico e industrial en general, su gran dedicación a este ámbito la ha convertido en una de las auténticas referencias y hoy vamos a centrarnos muy mucho en los rodamientos ISB.
El entorno de los reductores ISB
Cuando se está hablando de los rodamientos ISB no se está hablando tan sólo de un elemento único y particular, sino que se está hablando de un largo espectro y de largo alcance que conviene conocer en toda su magnitud para adentrarse plenamente en el interesante mundo que pertenece y rodea a los rodamientos.
Siendo así, vamos a ir por partes en muchos de los elementos que tiene una relación con el asunto que aquí se está tratando. Distintas partes que tendrán mucho que ver con el concreto uso que se les vaya a dar y con otras variables que se podrán tener y que se deberán tener y tomar en consideración.
Manguitos, tuercas y arandelas
Dentro del entorno de los rodamientos nos encontramos con los manguitos, tuercas y arandelas que resultan ideales para el montaje y el desmontaje de rodamientos así como para la fijación de los mismos.
Entrando en el detalle de los manguitos decir que estos resultan básicamente útiles para la fijación de rodamientos que dispongan de agujero cónico sobre ejes de carácter cilíndrico. Los mismos tienen corte longitudinal para que resulten perfectamente dimensionados.
Existen distintos tipos de rodamientos de este tipo pero quizás los más destacados son aquellos que vienen con todo incluido, es decir aquellos que vienen con su correspondiente tuerca y con sus correspondientes arandelas. La facilidad de montar y desmontar los mismos hacen que, sin duda, estos sean los modelos más utilizados.
En relación a las tuercas de los mismos decir que las denominadas como tuercas de bloqueo KM supone un medio sumamente fácil pera el fijado axial de los rodamientos, y también de otros componentes, sobre los ejes. A partir de cada caso concreto existirán distintos tipos de tuercas a aplicar: desde las autoblocantes, hasta las de precisión y dentro de ellas se encontrarán otras sub-variantes como por ejemplo las que son de ranurado elástico.
Todas las anteriores pueden ser utilizadas paralelamente para el montado y el desmontado de pequeños rodamientos que se encuentren situados sobre manguitos de desmontaje.
Si por el contrario se viene a hablar de las arandelas de retención que se denominan de la tipología MB debe decirse que las mismas suponen elementos de bloqueo simple que ofrecen una gran estabilidad, su uso más específico está relacionado con la fijación de tuercas de reducido tamaño sobre ejes.
Rodamientos de alta precisión
Otro de los elementos que tienen relación con los rodamientos ISB son los rodamientos de alta precisión. Este tipo de rodamientos cuentan con un diámetro muy variable que puede ir desde los 6 hasta casi los 400 mm y se caracterizan por utilizar bolas de cerámica.
Los mismos tienen una forma asimétrica con la finalidad de permitir que una jaula monolítica pueda ser ensamblada, lo que a su vez redunda en una alta capacidad de carga y en un sistema muy rígido gracias a la gran cantidad de bolas admitidas.
Estos permiten cargas axiales de forma unidireccional y no pueden ser utilizados de forma individual. Así, los mismos, resultan montados por grupos, de forma contrapuesta y cuentan con determinadas precargas mediante la interposición de anillos que actúan a modo de distanciadores. Estos anillos distanciadores pueden ser de carácter elástico, pero también pueden ser de carácter rígido.
Existe una gran variedad de este tipo de rodamientos de alta precisión, y su gran diferencia se encuentra en las medidas y en el ensamblaje de estos.
Los rodamientos a bolas como solución multidisciplinar
Siguiendo con los elementos relacionados con los rodamientos ISB mencionar los rodamientos a bolas. Este tipo de rodamientos ofrecen una solución accesible y asequible a la vez que de carácter multidisciplinar para distintos niveles y usos.
Puede decirse que con estos rodamientos nos encontramos ante una gama de productos de muy buen precio y que ofrecen una solución ideal. Los mismos vienen presentados en acero inoxidable y dentro de estos se encuentran distintas variedades cuya elección dependerá del uso final que se le vaya a dar los mismos.
Dicho lo anterior puede decirse que estos rodamientos a bolas se ofrecen tanto con tapas de goma como de acero y que la gama relacionada con este producto viene a completarse y complementarse con todas las arandelas, manguitos y tuercas que corresponden y que van asociadas.
Como no puede ser de otro modo la garantía de todos los productos está más que certificada y todos ellos cuentan con la certificación ISO correspondiente.
Las particularidades de los rodamientos de bolas de vidrio
Existen un tipo de elementos relacionados con los rodamientos ISB que puede que no resulten conocidos por el gran público pero que resultan absolutamente trascendentes, este tipo de elementos no son otros que los rodamientos de bolas de vidrio. Los rodamientos de bolas de vidrio también son denominados como rodamientos POM y los mismos resultan de fabricación con jaulas de poliamida.
Aunque se hable de este tipo de elementos como elementos que cuentan con bolas de cristal también debe decirse que existe la modalidad análoga que viene presentada y realizada con bolas de acero inoxidable. Sea como fuere, el estilo de modalidad que estemos hablando de los rodamientos POM debe decirse que los mismos tienen un gran nivel de uso en distintos productos y en distintas industrias.
Así, los mismos, puede decirse que se vienen utilizando tanto en equipamiento que tiene que ver con el aire acondicionado o con las pulidoras, pero también en otros ámbitos tan diversos como los aparatos de uso médico, maquinaría relacionada con la industria alimentaria o incluso para elementos que tienen que ver con accesorios fotográficos o con el modelismo.
El acero inoxidable en rodamientos de bolas isb
Y finalmente dentro de este análisis de elementos que tienen relación con los rodamientos ISB mencionar a los rodamientos de bolas inoxidables de forma detallada. En apartados anteriores se han mencionado e incluso se han llegado a categorizar como elemento relacionado con los rodamientos de olas de vidrio, ahora vamos a verlo como elemento separado y con categoría propia como no puede ser de otro modo dada su importancia.
Tal y como ya ha podido verse con anterioridad los rodamientos de bolas inoxidables encuentran un amplio espectro de uso, cabría añadir que cubren un amplio y además variado espectro de uso pues como se ha podido ver también los mismos alcanzan desde la industria de la alimentación en lo que concierne a la maquinaria relacionada con esta hasta otros muchos sectores, ámbitos e industrias.
Existe una gran variedad de este tipo de rodamientos pero, evidentemente, existen unas series relacionadas con los mismos que resultan más conocidas y utilizadas que otras, así dentro del primer rango, dentro de las más destacadas nos podemos encontrar con las series 6000, 6200 y también con la 6300.
Otro aspecto a destacar es que las seris se encuentran en pulgadas y que las mismas vienen representadas e identificadas con las siglas SS. Unas siglas que preceden a la referencia de cada unidad en particular. Esto sucede tanto en el ámbito de los rodamientos 2RS (los de tapas de goma) como en los rodamientos ZZ (los de tapas de chapa).
Siguiendo con los detalles y características técnicas de los mismos decir que los aros de estos rodamientos son Inox AISI 440C tanto para su parte interna como para su parte externa y que cuentan con un anillo seeger de carácter especial del tipo Inox AISI 420. Las tapas de los mismos (las ZZ) son Inox AISI 302 y lo mismo sucede para la jaula, las bolas por su parte son Inox AISI 400C.
Con independencia de todo lo anterior debe decirse que este tipo de rodamientos de bolas de acero inoxidable cuentan con todo un surtido de elementos adicionales que una vez más les completan y les complementan y de los cuales debe realizarse debida mención.
Así, algunos de los elementos que resultan complementarios y dignos de mencionar relacionados con los rodamientos de bolas de acero inoxidable son los soportes para dichos rodamientos, así como casquillos, rótulas, cadenas o ejes en sus distintas modalidades así como las diferentes bolas transportadoras que pueden llegar a incorporar y que llegan a incorporar estos interesantes elementos relacionados con los rodamientos ISB.
Yo compro en esta web las tuercas para cualquier tipo de trbajo y la verdad es que tienen una gran calidad.