galvanizado en caliente

Cuando se trata de galvanizar un metal, concretamente cuando se trata de galvanizar el acero se trata de dotar a este de un rendimiento superior en lo que concierne a su resistencia ante la corrosión. El proceso de galvanizado puede llevarse a cabo de distintas formas y en este artículo en concreto vamos a centrarnos en el proceso de galvanizado en caliente.

Acero Galvanizado propiedades

Ahora bien, antes de entrar a valorar en el ámbito de los materiales de suministros industriales el asunto que aquí nos ocupa concretamente, resulta bueno levantar un poco el foco y conocer al acero galvanizado en su conjunto.

Más allá del galvanizado en caliente en los materiales de suministros industriales

Tal y como se mencionaba, existen distintos modos de realizar el proceso de galvanizado, todos ellos tienen la finalidad de aportar un recubrimiento (comúnmente de zinc) a la pieza tratada con la finalidad de dotarle de un mayor poder de protección frente a la corrosión.

Lo anterior resulta muy necesario en el entorno de los materiales de suministros industriales para dotarles de unas mayores prestaciones y durabilidad, entendiendo siempre que no existirá nunca un nivel de galvanizado único pues dependiendo de la calidad del mismo (que sobre todo tendrá que ver con el espesor de protección aplicado) dará un resultado u otro.

Entrando a valorar los distintos tipos de galvanizado y antes de adentrarnos concretamente en el galvanizado en caliente, decir que también existe el galvanizado en frio. En el caso del galvanizado en frÍo estamos hablando de un proceso menos destinado a usos industriales y profesionales, más centrado en el uso doméstico y se basa en aplicar pinturas con diversidad de componentes para lograr el efecto galvanizado de la pieza o piezas a tratar.

Hierro galvanizado

Conociendo el galvanizado en caliente

Cuando se habla del acero galvanizado en caliente en realidad se está hablando de un único proceso que puede llevarse a cabo mediante dos subprocesos. Por un lado, el mismo se puede practicar mediante lo que se denomina procedimiento discontinuo y, por otro lado, se puede realizar mediante el denominado como procedimiento continuo.

Pero ¿qué es en realidad el galvanizado en caliente dentro del ámbito de los materiales de suministros industriales? Bien, el galvanizado en caliente es la aplicación de un baño de zinc fundido a la pieza a tratar mediante un sumergido de la misma en la solución a aplicarle, todo ello se realiza a muy altas temperaturas, temperaturas que superan holgadamente los 400ºC.

Luego, dentro de lo relacionado con el tipo de galvanizado que aquí se viene tratando existen las variantes que se mencionaban de galvanizado en caliente mediante el procedimiento discontinuo y la de la realización del galvanizado en caliente mediante procedimiento continuo.

En el supuesto del procedimiento discontinuo nos encontramos en un escenario que sirve en general para todo tipo de piezas y elementos en hierro o acero que quieran tratarse, mientras que el procedimiento continuo está específicamente planteado para el tratamiento de chapas de acero que no superen los tres milímetros de espesor, también los alambres de hierro y, en general, las piezas de acero sin distinción de diámetro en las mismas.

Galvaniazo en frío:

Otro de los métodos de realizar el galvanizado

Inicia sesión
Regístrate