Tornillos Allen
El sector industrial ha de gestionar una inmensa variedad de posibles productos, proyectos, etc., con los cuales conseguir acometer sus objetivos o los de sus clientes. Es por ello que para poder crear una gran variedad de productos, es necesario una igual o mayor variedad de componentes que permitan que esos productos puedan ser fabricados o manipulados del modo que se requiere. En el caso de la industria uno de los componentes que más se emplean en la actualidad son los tornillos, elementos conocidos por todos dada su presencia en una gran variedad de objetos y productos y que con el paso del tiempo, lejos de menguar su uso no hace más que incrementarse.
En esta ocasión vamos a hablar sobre una modalidad concreta de los tornillos, y es que los tornillos pueden ser de muchas tipologías distintas y cada una de ellas irá ligado a un determinado tipo de tarea o función y es que como suele ocurrir con este tipo de componentes, la especialización permite obtener resultados mucho más eficientes que el realizar montajes con productos más generales o menos especializados.
El tipo de tornillo que vamos a ver hoy, se encuentra altamente presente en el sector industrial, aunque su popularidad ha sido creciente en el sector privado debido a su presencia en los muebles creados por grandes cadenas del sector que llegan al gran público y que por tanto han podido ver y utilizar de primera mano los mismos, nos referimos a los tornillos Allen.
Los tornillos Allen reciben este nombre por la llave que se emplea para su atornillado y desatornillado, conocida como llave Allen. Este tornillo se caracteriza por disponer en su cabeza o parte superior, un orificio central en forma de hexágono. Este orificio es únicamente utilizado por estas llaves que de igual modo en cada una de sus puntas (suelen llevar la misma cabeza por ambos lados para facilitar su uso) también disponen de esta forma de polígono de 6 lados.
Medidas y usos de los tornillos Allen
Los tornillos Allen pueden variar mucho entre ellos en base a sus particularidades de diseño y composición. De este modo podemos encontrar tornillos Allen de muy distintos tamaños, de diferentes diámetros (lo cual permitirá tener una mayor o menor resistencia en el montaje), composición de diferentes tipos de materiales, siendo los más habituales el hierro y el aluminio, entre otra serie de variables que como indicábamos les harán más idóneos para un determinado tipo de proyectos y sobre todo para un determinado tipo de materiales sobre los cuales ser atornillados.
Por último destacar que algunas personas han tenido dudas sobre la capacidad de acometer correctamente su función de apretado sobre todo a causa de la fama que uno de los mayores fabricantes de muebles del mundo ha conseguido verter sobre ellos. No obstante, lo cierto es que los tornillos Allen son sin duda una gran opción tanto para el apretado como para el montaje de cualquier tipo de elemento que forme parte de una máquina, mueble, vehículo, etc.
Tornillos Allen DIN
El tornillo Allen DIN se usa con trabajos de corte o de formación de chapa (conocido como matricería) porque la cabeza del mismo queda dentro de los moldes. Aún así, también se puede utilizar en casos de automoción o motociclismo ya que es puede ser apretado de forma muy fácil en sitios en los que apenas se llega. Se realiza normalmente con la llave de su mismo nombre, la llave Allen. Existen los tornillos Allen DIN 912 (el más común), DIN 7991, DIN 6912 y DIN 7984. Todos ellos homologados internacionalmente y, normalmente, hechos en acero inoxidable que asegure una gran sujeción.
Tornillos Allen cabeza plana
Los tornillos Allen cabeza plana tienen como peculiaridad que quedan hundidos y aplicados dentro de la pieza en la que se colocan. Dentro llevan un hexágono interior Allen. Existen de diferentes medidas y pueden estar acabados en acero negro o bien en acero inoxidable. Los podemos encontrar en rosca americana y también en rosca milímétrica. Todos ellos tienen que contar con el certificado de homologación internacional. Suele usarse, sobre todo, en carpintería donde el acabado del mueble tiene que ser perfecto y el tornillo debe quedar introducido dentro la pieza para un mayor gusto estético.
Tornillos Allen cabeza redonda
Los tornillos Allen con cabeza redonda se usan generalmente para unir piezas que son tan delgadas que no permiten que un tornillo se hunda en ellas. No se usan en agujeros sin avellanar y su principal característica es que son muy fáciles de quitar. Además, su base de apoyo es totalmente plana y la longitud puede ir desde los diez centímetros hasta los setenta. Antes de comprarlos asegúrate de que cuentan con medidas homologadas internacionalmente. Normalmente suelen ir sujetados por la parte inferior por otra arandela que asegura, aún más, su buena sujeción en los distintos materiales.
Tornillos Allen sin cabeza
Los tornillos Allen sin cabeza son usados en casos muy puntuales. Se usan con arandelas y tuercas en trabajos, sobre todo, de mecánica. Su característica principal, como te podrás imaginar, es que no presentan cabeza y tan solo tienen la forma roscada que es la que se inserta en los orificios para ser luego apretadas con las correspondientes tuercas. Puedes encontrar de todas las medidas y los tamaños y de varios materiales como el acero, acero galvanizado, acero inoxidable, hierro, plástico o, incluso, PVC. Necesitas herramientas concretas para poderlos desenroscar de las superficie e, incluso, si ya llevan tiempo puestos, tendrás que utilizar un lubricante.
Tornillos Allen Avellanados
El tornillo Allen avellanado es perfecto para trabajos de aluminio en los que la pieza debe quedar ajustada dentro de la superficie. Como bien dice su nombre, tiene la cabeza avellanada y queda perfectamente incrustada dentro de la placa dejando una superficie lisa, es decir, la cabeza no sobresale al exterior. Suelen hacerse (o deberían hacerse en su gran mayoría) en acero inoxidable con resistencia a la oxidación por agua. La longitud normal suele ir desde los diez a los sesenta milímetros. Destacan de ellos su estética y su resistencia para asegurar diversas placas de los más amplios materiales.
Tornillos Allen cabeza rebajada
Al igual que todos los tornillos Allen, el tornillo Allen de cabeza rebajada queda incrustado dentro de la superficie. Normalmente suele usarse en materiales de metal, aluminio, plástico o madera. Puedes encontrar de todas las medidas y tamaños y, normalmente, suelen estar hechos de acero inoxidable. Aunque, sí que es cierto, que también puedes encontrarlos de PVC. Destacan por su estética ya que, al estar incrustados, da una imagen mucho más limpia y lisa del objeto a sujetar. Como te podrás imaginar, el mundo de los muebles es el que más se beneficia del uso de este tipo de tornillos. Puede incrustarse y quitarse de forma cómoda con una herramienta común.
Webs de tu interes:
Catalogo de tornilleria industrial
Tornillos rosca metales y sus formas
Venta de Tornillos especiales
Mostrando 1–12 de 22 resultados