Tornillos Hexagonales

Por todos es sabido la importancia que los tornillos en particular y la tornillería en general tienen en el mundo de la industria, si bien a su vez han obtenido un papel igualmente relevante a nivel particular lejos de las empresas, dada su presencia en la mayoría de elementos que nos rodean. Desde un Smartphone o teléfono inteligente, pasando por una nevera o un reloj, muchos productos tienen tornillos de mayor o menor tamaño, de un material u otro, con un tipo de cabeza u otra, que acaban realizando alguna de las funciones principales para los cuales han estado creados. Recordemos que los tornillos son elementos creados con tres potenciales objetivos, pudiendo ejercer más de uno al mismo tiempo: fijar, montar o presionar.

Cada una de estas funciones requiere a su vez de determinadas características que permitirán que sea un tornillo más o menos idóneo para asumir dicha tarea. A modo de ejemplo, la fijación requiere de un elemento que ejerza gran fuerza entre el tornillo en cuestión y el elemento sobre el cual se ha de fijar o sobre los elementos que ha de unir. Para esto se puede apoyar en una gran cabeza que ayude a ejercer la presión, a una espiga elegida especialmente para ello, entre otras particularidades.

Todo sobre los tornillos hexagonales: medidas y usos

En esta ocasión vamos a hablar sobre un tornillo que en la actualidad es de los más utilizados en todo el mundo, su principal particularidad cuanto menos estética es la forma de su cabeza de seis lados, nos referimos a los tornillos hexagonales. Su función más importante en la actualidad dadas sus características físicas, es la unión de piezas metálicas, ya que su cabeza justo al diseño que comúnmente tiene su espiga, lo hacen especialmente resistente para esta tarea de fijación de piezas.
Al margen de la fijación, lo cierto es que este tornillo es bastante versátil en cuanto a utilidades y puede asumir cualquiera de las tres tareas básicas de un tornillo que veíamos anteriormente, es decir que es capaz de fijar, presionar o de ser utilizado en tareas de montaje puramente. Una de las particularidades que acompañan a este tornillo tan popular, es la herramienta necesaria para su manipulación, nos referimos a la popular llave allen la cual se introduce en el orificio situado en la parte superior del tornillo, y mediante un movimiento que difiere del habitual de los destornilladores, ejerce gran fuerza sobre este pequeño elemento.
Esperamos que este artículo os haya ayudado a conocer más y mejor a este tipo de tornillo que como indicamos, se encuentra actualmente en gran uso tanto en industria como en empresas del sector mobiliario dada su gran utilidad en el montaje de muebles, etc. Al margen de ello su presencia en otros elementos como el sector del motor o incluso del ciclismo los ha hecho muy populares entre particulares y no sólo a nivel puramente empresarial. Destacar a modo anecdótico que es el modelo elegido por el gigante sueco del mueble, Ikea para acompañar a todos sus muebles.

Tornillos cabeza hexagonal

Un tornillo de cabeza hexagonal tiene cabeza de tornillo o perno, como dice su nombre, con forma hexagonal. Puede manejarse con una llave de tuerca y su característica principal es que sus formas son algo más suaves, con unas aristas mucho menos pronunciadas que el resto. En cuanto al tamaño, puede llegar desde los diez a los setenta milímetros y suele tener una calidad del acero de 6’8. De hecho, es normal que desde un diámetro en concreto la cabeza tenga forma hexagonal. Sobre todo, se usa en aquellas piezas metálicas o en la tuerca que le toque.

Tornillo hexagonal punta broca

Estos tornillos, al igual que los tornillos hexagonales normales, tienen la peculiaridad que tienen su cabeza en forma hexagonal (tal y como dice su nombre). Pero, estos en concreto, sirven de forma muy efectiva para la unión de chapas, las cubiertas metálicas, las fachadas metálicas o las vallas metálicas. Debes saber que son bastante versátiles y que, en general, se usan para unir maderas, fibras de vidrio o o plásticos creando una sujeción bastante segura. Suelen estar hechos de acero galvanizado y ser aptos para herramientas eléctricas. Por cierto, el tornillo hexagonal punta de broca es auto perforante.

Tornillos hexagonales DIN

Los tornillos hexagonales DIN presentan, como dice su nombre, una cabeza hexagonal. Tiene un acabado cincado y una calidad, por lo general, de 8.8. Suele ser de rosca y destaca por su gran sujeción y aguante. Su longitud se consigue midiendo siempre el tornillo sin la cabeza y puedes encontrar casi de cualquier medida. Esto último dependerá de las exigencias de cada consumidor que deberá saber cuáles son las medidas que necesita para realizar el trabajo. La rosca es métrica y debes asegurarte de que cumplen con las normas de fabricación internacionales. Puedes encontrarlos en caja de muchas unidades o bien comprándolos sueltos.

Tornillos hexagonales DIN 931

Se trata de un tornillo que, como dice su nombre, tiene forma hexagonal. La principal diferencia del modelo DIN 931 es que presenta unas formas mucho más suaves en la parte de la cabeza y, por tanto, tiene unas aristas mucho menos pronunciadas. Su longitud suele ir desde los diez a los setenta milímetros y tiene una calidad de acero de 6’8. Tiene un tornillo con cuello y el resto es rosca con acabado Zincado. Normalmente suele comprarse por unidades, aunque también se vende en cajas de un gran número para un uso más industrial.  Asegúrate de que se encuentren homologados internacionalmente.

Páginas de interes:

El mejor surtido de Tornilleria industrial

Tipos y partes de los tornillos

Medidas y usos de los tornillos Allen

Toda la información sobre los tornillos rosca metales

Tornillos especiales din

www.57grupo.com

Mostrando 1–12 de 18 resultados

Inicia sesión
Regístrate