Tuercas Autoblocantes

Si somos trabajadores del sector industrial o bien si somos profesionales de trabajos donde hemos de actuar sobre mecanismos y maquinaria variada, incluso si somos particulares que como hobby o necesidades puntuales del hogar intervenimos en trabajos donde se precisan realizar acciones sobre productos que incluyen mecanismos de apretado como los tornillos o lo que nos interesa en esta ocasión, tuercas.
En este artículo vamos a hablar de un producto denominado tuercas autoblocantes y que como su nombre ya indica, hace referencia a un grupo de complementos denominados tuercas y que tienen como función principal permitir sujeciones entre diferentes elementos, en la mayoría de casos con un complemento extra como es un tornillo que se introduce por su orificio central y alcanza ambos elementos a unir.

Dentro de la familia de las tuercas, se han ido añadiendo diferentes sub familias o sub productos que si bien comparten el objetivo principal de sujeción que veíamos anteriormente, han tenido que ir adaptándose a las necesidades más particulares que los nuevos contextos o proyectos industriales en los cuales compañías y particulares se iban encontrando, precisaban resolver. Es por ello que nacen las tuercas autoblocantes . 

Como funciona una tuerca autoblocante

Las tuercas autoblocantes son también denominadas tuercas autofrenadas. Este tipo de producto se emplea principalmente en aquellos contextos donde las tuercas comunes carecen de la total fiabilidad necesaria para ser empleadas, no tanto porque sean elementos de baja seguridad, sino por lo excepcional de los contextos donde se han de instalar estos componentes. Las tuercas autoblocantes, son capaces de soportar por ejemplo trabajar en contextos con temperaturas extremas, y a modo de ejemplo podríamos hablar sobre las temperaturas muy altas, donde tuercas comunes e incluso aquellas llamadas de seguridad, dada su utilización de hilos de nylon para mejorar su sujeción y resistencia, se ven incapaces de asegurar la instalación al 100% debido a las citadas altas temperaturas. En estos casos es cuando las compañías emplean las tuercas autoblocantes, al ser consideradas incluso superiores a las de seguridad por muchos expertos.

Pero cuando hablamos de contextos excepcionales no nos referimos sólo a temperaturas elevadas, también nos referimos a aquellos lugares donde la humedad existente, la presencia de agua sobre la pieza en cuestión, etc., acaban causando o propiciando la aparición de humedades, donde si no se trata a tiempo y se deja durante periodos excesivamente largos, podría llevar en los casos más extremos incluso a la rotura de la tuerca, con todo lo que ello podría conllevar a nivel de seguridad de los usuarios de la máquina en cuestión.

Cómo funcionan las tuercas de seguridad Din

Esperamos que este artículo os haya gustado y que hayáis podido conocer mejor un elemento tan importante en el sector industrial como son las tuercas autoblocantes y es que en ocasiones damos por hecho que conocemos los elementos más importantes que se emplean en la actualidad, pero en realidad desconocemos que dentro de un mismo producto podemos encontrar variaciones del mismos con particularidades que pueden hacer que se ajusten aún más a lo que nosotros o nuestro proyecto busca o necesita.

DIN 980.8 V ZN

DIN 982 ZN

DIN 985 ZN

DIN 985 BR

DIN 985 PASO FINO ZN

DIN 985.10 ZN

DIN 980 V

DIN 982

DIN 985

Sitios de interes:

Numerosos formatos de tornillería din

Tuercas Din y su calificación

Medidas de tuercas hexagonales

Tuercas de alta resistencia

Información sobre las tuercas especiales

Venta de suministros industriales

Inicia sesión
Regístrate