Tuercas Hexagonales

El sector industrial cada vez requiere de más y más componentes que  permitan materializar todos aquellos proyectos que se desean llevar a cabo en un sector que agrupa una gran variedad de actividades y de las cuales muchas de ellas invierten tiempo y recursos en la innovación constante de sus procesos y las máquinas y herramientas que los hacen posible. Es por este motivo que podemos encontrar una gran variedad de opciones dentro del abanico de productos destinados a este grupo, también denominado secundario.

En esta ocasión vamos a hablar sobre un componente que lleva años en el mercado y que puede ser considerado uno de los grandes tanto por ventas anuales como por su utilización constante en millones de máquinas y productos de menor tamaño y relevancia, nos referimos a las tuercas. Las tuercas son un producto con un objetivo muy concreto, pero que dadas las particularidades de cada caso, pueden llevarse a cabo en diferentes formas para facilitar su uso según el contexto al cual vaya dirigido.

Si bien las tuercas están construidas para sujetar y fijar la unión de diferentes elementos separados entre sí y por tanto se emplea como un producto de unión y seguridad de la misma, en ocasiones las particularidades de los elementos que van a unir o bien las herramientas de las cuales dispone la empresa que va a utilizar dicho producto o simplemente que quiere que se empleen para su apretado y aflojarlas, obligará a elegir entre diferentes tipologías de tuercas para adaptarlas a sus necesidades.

Gran variedad de dimensiones de tuercas hexagonales

El diseño de una tuerca en cuanto a sus partes más importantes son siempre similares, un agujero central con una rosca por la cual se podrá introducir un tornillo adecuado a su grosor, etc., no obstante en  el diseño de su perímetro puede variar según el modelo o tipología elegido, sobre esta diferencia aparecen las denominadas tuercas hexagonales, las cuales tienen como particularidad su perímetro de 6 lados en forma de hexágono, lo cual hace necesario el uso de una llave especial con un orificio central de esa forma y tamaño (llave hexagonal) que podremos encontrar en diferentes formatos, siendo una de las más populares las llamadas llaves de tubo, aunque existen otras alternativas como las empleadas en el sector del ciclismo para el aflojado de piezas. Destacar también que otro de los modos de manipular a este tipo de tuercas hexagonales para su aflojado y apretado es la archiconocida llave inglesa que permite hacer presión sobre dos de las partes de este hexágono y aflojar o apretar la pieza en cuestión.

Esperamos que esta información os haya gustado y hayáis conseguido obtener más información sobre este tipo de tuercas tan empleadas en un gran número de sectores y actividades y que disponen de herramientas especiales para su uso. Recordar siempre valorar los pros y contras de cada tipología de tuercas y es que puede marcar la diferencia en tiempo y coste económico sobre todo en aquellos procesos o actividades donde su uso es muy constante y su manipulación conlleva un elevado tiempo y por tanto coste de operarios.

Sitio de interes:

Tornilleria din online

Catalogo de Tuercas Din

Venta de tuercas autoblocantes

Tuercas industriales de alta resistencia

Tuercas especiales a medida

Mostrando los 12 resultados

Inicia sesión
Regístrate