Casquillos Autolubricados
Los casquillos como producto más genérico son elementos diseñados para la fijación de determinados elementos sobre otros, comúnmente en el contexto de maquinaria de carácter industrial. Es por ello que se pueden encontrar de diferentes materiales, siendo especialmente comunes los casquillos de acero o de cobre, pero pudiendo encontrar alternativas de menor coste económico y mayor ligereza como el caso de los casquillos de fijación de PVC.
Sin duda cada uno cuenta con otras características que los hará más idóneos para unos proyectos que otros como su diámetro o dimensiones generales. Al margen de ellos también deberemos tener presentes la existencia de diferentes tipologías de casquillos por lo cual hemos de buscar el que realmente precisamos.
Casquillos de bronce autolubricados
Como ejemplo de la variedad existente dentro de este grupo de productos, encontramos los denominados casquillos autolubricados elementos que como su propio nombre ya avanza, aportan como particularidad el ser capaces de lubricarse de forma autónoma, y es que como es de imaginar, este tipo de productos metálicos que interfieren físicamente contra otros componentes de metal, acaban creando una fricción importante. Sin lubricación, el contacto físico entre casquillos y resto de componentes, acabaría causando la rotura de alguno de los intervinientes en dicho contacto, y es por ello que la lubricación se encarga de permitir el paso a través de otros elementos en los casquillos.
Encontrando casquillos autolubricados de tipo A o B siendo así de forma cilíndrica o cilíndrica con valona, deberemos tener claro el nivel de certificación que precisamos, así como las diferentes relaciones entre los mismos. Recordemos que en ISB se cuenta con 090, 090F y que a su vez en SKF serían PRM y PRMF respectivamente.
Sin duda los casquillos son elementos con una presencia muy extendida y que van a seguir estando igualmente de visibles y presentes en el futuro, de modo que siempre es interesante plantearse la utilización de este tipo de elementos donde no es necesaria lubricación externa añadida más allá de la de los propios casquillos, suponiendo no solo un ahorro en el medio y largo plazo, sino también una nueva manera de evitar potenciales averías o problemas relacionados con la acción de añadir lubricación a estos elementos. Al estar incluido en el propio casquillo evitamos todo este proceso lo cual como indicamos reduce de forma muy elevada las posibles complicaciones en este aspecto.
Por tanto con los casquillos autolubricados encontramos un elemento con una gran variedad de opciones lo cual los hace adaptables a la práctica totalidad de proyectos y que a su vez gracias a la inclusión de la lubricación se permite un ahorro extra en ese aspecto lo cual siempre no deja de ser un extra a tener en cuenta.
Casquillos autolubricados tipo A
En el sector industrial existen una gran variedad de piezas que pueden englobarse dentro de la denominada transversalidad que tanto se utiliza en contextos empresariales. Ello es debido a que piezas como los casquillos. Este tipo de componente es empleado en diferentes tareas si bien siempre con una función similar, no obstante lo común de dicha función los hace que puedan estar presentes en una gran variedad de máquinas. Dentro de este grupo encontramos los denominados casquillos autolubricados, los cuales evitan la necesidad por parte de la empresa de aportar un componente extra como es el lubricante para su uso más fluido. Dentro de este subgrupo encontramos los tipo A los cuales implican una forma cilíndrica.
Casquillos autolubricados tipo B
Los casquillos son uno de esos componentes que se emplean en el sector industrial para una gran variedad de máquinas y proyectos, y es que su función es objetivo de muchos contextos y por tanto su utilización es más extensa que la de otros componentes más específicos.
Los casquillos autolubricados son un mix de lo anteriormente descrito y es que mezclan un producto transversal con unas particularidades que lo hacen idóneo para su uso en actividades concretas. Su ahorro en cuanto a no necesitar lubricación extra así como sus resultados excelentes le permiten ser uno de los más utilizados en el sector.
Paginas de Interes:
Casquillos Autolubricados de tipo A y tipo B
Herramientas para la Transmisión de potencia mecánica
Visita nuestra web de herramientas industriales
Mostrando los 2 resultados