Casquillos
Todo aquello relacionado con maquinaria y con mecanismos relativamente complejos, acaba recayendo comúnmente dentro del sector de la industria, un sector donde la maquinaria acaba siendo junto a la mano del hombre la fuerza motora que permite la creación de los productos que posteriormente se comercializan, incluso siendo en sí mismos un producto para comerciar.
En todas estas maquinas que intervienen en el sector secundario y que poco a poco han ido evolucionando hacia modelos de menores dimensiones para hacer las mismas tareas (gracias a la optimización de los diseños, reducción de piezas, etc.), pero también a un mayor número de las mismas, ello ha hecho que determinados aspectos de estas máquinas como pueden ser algunas de sus piezas clave, acaben siendo productos indispensables en la estantería de cualquier proveedor industrial que se precie.
Ejemplo de las piezas las cuales comentábamos en el punto anterior, serían los casquillos industriales unos elementos que si bien pueden llegar a ser de muy reducidas dimensiones, su utilidad es tal que se ha convertido en un auténtico imprescindible del sector, y su uso ha demostrado ser transversal al poder prestar servicio en más de un diseño y en más de un contexto muy diferente.
¿Qué tipos de casquillos hay?
Los casquillos industriales son elementos de forma tubular que han sido diseñados para que en su interior puedan girar otros elementos como un eje, etc. Para ello estos casquillos pueden precisar de una lubricación externa que obviamente el material con el cual han sido construidos no puede aportar, o por el contrario pueden ser los llamados casquillos autolubricados, en cuyo caso y como su propio nombre indica, la propia pieza se encarga de esa lubricación necesaria para permitir el giro en su interior sin ayuda “externa”.
Como ya ocurre con otra gran variedad de productos diseñados en mayor medida para su uso en el sector industrial (secundario), los casquillos industriales justamente por su uso transversal, no pueden englobarse en una única configuración de material, dimensiones, peso, etc., sino que precisa necesariamente de ser personalizado en estos aspectos con el fin de ajustarse a las necesidades de cada proyecto en el cual sean utilizados. A modo de ejemplo, podemos encontrar casquillos industriales de diferentes materiales como el acero, del cual ya sabemos que es uno de los materiales más empleados en este sector, pero también de otros menos populares en la industria pero no por ello en los casquillos, como puede ser el caso del plástico. Si bien sabemos que la dureza y rigidez del acero lo hace un material idóneo para su uso industrial, también hemos de tener presente que los ejes que quieran girar en el interior del casquillo también pueden ser de otros materiales como plástico o pvc, y que todo ello al final acaba permitiendo realizan construcciones más ligeras y de menor coste económico.
Por tanto antes de realizar una inversión en casquillos industriales, deberemos tener presente tanto materiales, como dimensiones o necesidades de lubricación, ya que todo ello influirá en el coste y el proveedor necesario para ello.
Casquillos de fijación
Los casquillos como producto más genérico son elementos diseñados para la fijación de determinados elementos sobre otros, comúnmente en el contexto de maquinaria de carácter industrial. Es por ello que se pueden encontrar de diferentes materiales, siendo especialmente comunes los casquillos de acero o de cobre, pero pudiendo encontrar alternativas de menor coste económico y mayor ligereza como el caso de los casquillos de fijación de PVC. Sin duda cada uno cuenta con otras características que los hará más idóneos para unos proyectos que otros como su diámetro o dimensiones generales. Al margen de ellos también deberemos tener presentes la existencia de diferentes tipologías de casquillos por lo cual hemos de buscar el que realmente precisamos.
Casquillos Taper
En el sector industrial existen una gran variedad de piezas que pueden englobarse dentro de la denominada transversalidad que tanto se utiliza en contextos empresariales. Ello es debido a que piezas como los casquillos. Este tipo de componente es empleado en diferentes tareas si bien siempre con una función similar, no obstante lo común de dicha función los hace que puedan estar presentes en una gran variedad de máquinas. Dentro de este grupo encontramos los denominados casquillos taper también llamados cónicos utilizados para la fijación componentes a ejes de transmisión evitando así la presencia de otros utillajes.
Cubos soldados y atornillados
Los cubos soldados y atornillados si bien puede dar la falsa sensación de referirse a sistemas de almacenaje de líquidos, etc., como pudiera ser un cubo común, lo cierto es que hace referencia a un componente empleado en el sector industrial y comúnmente de la mano de los denominados casquillos taper. Los cubos soldados y atornillados hacen referencia a un componente diseñado con la función principal de adaptar determinados componentes industriales como rotores de ventilación a los anteriormente indicados casquillos taper, y todo ello sin la necesidad de realizar soldadura alguna para la unión de ambos componentes.
Paginas de interes:
Suministros de transmisión de potencia
Catalogo de herramientas industriales
Venta de diferentes tipos de casquillos
Mostrando los 3 resultados