Componentes para rodillos

Los rodillos son elementos que precisan en ocasiones de otros componentes que complementen su función con el fin de alcanzar otro objetivo mayor. Los componentes para rodillos son indispensables.

En el sector industrial tal y como lo conocemos actualmente, existen variedad de componentes para rodillos que de un modo u otro han arrojado tal utilidad que han acabado no sólo convirtiéndose en imprescindibles, sino que también se han vuelto transversales al ser el componente de referencia para acometer una función determinada, esto es lo que ha ocurrido con los rodillos. Estos pequeños elementos han incluso superado barreras y llegado a sectores como el del motor, donde se integran por ejemplo en el mundo de las motocicletas.

Los mejores componentes para rodillos industriales solamente en 57 Grupo

Vamos a ver cuáles son los rodillos más comunes y que funcionalidad aporta cada uno de ellos.

En primer lugar vemos los cabezales para rodillos. Su presencia ha aumentado en los últimos años a la vez que lo hacían los rodillos, y entre estos componentes encontramos variaciones según el material con los cuales se fabrican. A modo de ejemplo, los cabezales metálicos para rodillos, son elementos de alta resistencia y larga vida útil que permite complementar el uso de los rodillos y a su vez permiten soportar altas temperaturas y tiene valores más altos de resistencia, mientras que los cabezales de plástico para rodillos son elementos con un alto grado de ligereza y que gracias al uso del plástico frente a materiales como el acero, obtienen coste económicos menores y por tanto abarata el proyecto final.

Al margen de los cabezales, también podemos encontrar otros elementos que se suelen emplean junto a los rodillos y que por tanto acaban teniendo una alta presencia en el sector industrial. Otro de estos ejemplos serían las roldanas, las cuales son uno de esos componentes en este caso de uso industrial, que tanta presencia tienen en una gran variedad de proyectos. Si bien su funcionamiento e incluso su propio diseño son realmente simples, ha cometido a la perfección con su función principal que es permitir que en su canal interno trabajen cabos. Su diseño se basa en una rueda cuyo perímetro es acanalado. Su personalización llega a aspectos tan variados como el material con el que se emplean, las dimensiones de la rueda, la profundidad de su canal interno, etc. Las roldanas metálicas están actualmente muy presentes en aquellos proyectos donde los materiales que han de pasar por el canal interno precisan de un material resistente sobre el cual circular, no obstante también encontramos en gran variedad de proyectos las roldanas de plástico las cuales han tenido una gran popularidad en las últimas épocas por dos motivos principales, en primer lugar por la reducción de coste económico vs las de metal, así como por su reducido peso de nuevo frente a las metálicas, algo muy importante en proyectos ligeros.

Y es que como ya avanzábamos, los rodillos han conseguido implementarse en una gran variedad de proyectos volviéndose en cierto modo un imprescindible de la industria y ello lo ha hecho también a estos componentes y su amplio abanico de opciones de personalización.

Tipos de rodillos

Cabezales de plástico para rodillos

Su presencia hace a su vez que todos aquellos componentes industriales que trabajan junto a dichos rodillos obtengan la misma popularidad, y ello ocurre con los cabezales de plástico para rodillos elementos con un alto grado de ligereza y que gracias al uso del plástico frente a materiales como el acero, obtienen coste económicos menores y por tanto abarata el proyecto final. No obstante recordemos no todos los proyectos podrán permitirse el uso de cabezales de plástico en lugar de metálicos.

Cabezales metálicos para rodillos

Los cabezales metálicos para rodillos son elementos de alta resistencia y larga vida útil que permite complementar el uso de los rodillos y a su vez permiten soportar altas temperaturas y tiene valores más altos de resistencia.

Roldanas metálicas

Las roldanas son uno de esos componentes en este caso de uso industrial, que tanta presencia tienen en una gran variedad de proyectos. Si bien su funcionamiento e incluso su propio diseño son realmente simples, ha cometido a la perfección con su función principal que es permitir que en su canal interno laboren cabos. Su diseño se basa en una rueda cuyo perímetro es acanalado. Su personalización llega a aspectos tan variados como el material con el que se emplean, las dimensiones de la rueda, la profundidad de su canal interno, etc. Las roldanas metálicas están actualmente muy presentes en aquellos proyectos donde los materiales que han de pasar por el canal interno precisan de un material resistente sobre el cual circular.

Roldanas de plástico

Las roldanas de plástico han tenido una gran popularidad por dos motivos principales, en primer lugar por la reducción de coste económico vs las de metal, así como por su reducido peso de nuevo frente a las metálicas, algo muy importante en proyectos ligeros.

Piñones y poleas dentadas de poliamida para rodillos

Los piñones son elementos de carácter industrial que se lleva ya un largo tiempo empleando para una gran variedad de tareas, ya no sólo en el sector más puramente industrial, sino también en otros como el de las bicicletas, en el mundo del motor, etc. Su utilidad en muchas ocasiones viene complementada por otro componente, las llamadas poleas dentadas que permiten el movimiento gracias a los dientes de dichas poleas así como los existentes en los piñones. Ambos forman un tándem muy reconocido que en la actualidad podremos encontrar creados de poliamida para su utilización junto a los rodillos, otro de los grandes componentes del sector secundario.

Paginas que te puedan interesar:

Transmisión de potencia y mecánica

Venta de Componentes para rodillos

Para mas información visita 57grupo.com

Inicia sesión
Regístrate