Cremalleras
En los procesos industriales se usan muchos tipos de maquinaria en casos, sobre todo en casos de cadenas de producción o sistemas automatizados, existen engranajes y cremalleras industriales que sirven principalmente para conseguir conectar y hacer un traslado del movimiento de los distintos elementos que la forman.
Dentro de este ámbito en el que se fabrican la maquinaria para empresas, encontramos aquellas que se encargan de fabricar cremalleras de precisión y existe, en concreto, dos tipos de cremalleras: helicoidales o rectas.
Todas ellas tienen la característica de que son muy precisas en su trabajo de posicionamiento y que la longitud tiene que ser lo más exacta posible a como lo pide el cliente. En el caso de los engranajes pasa exactamente lo mismo. A la hora de fabricar las cremalleras se tendrán que manejar materiales de primera calidad.
Estas cremalleras, tal y como te hemos comentado, se pueden usar en un sinfín de industrias actuales como, por ejemplo, en las alimentarias, las de transporte, minerías, petroleras, fábricas agrícolas, de cerámica, azulejos… En definitiva, en todos y cada uno de los ámbitos. Además, ten en cuenta a la hora de adquirirlas que suelen hacerse bajo demanda expresa de un cliente ya que, como te decíamos, dependen mucho las medidas de la maquinaria donde se vayan a introducir o donde vayan a tener cabida.
Tipos de cremalleras industriales
Te contamos más sobre nuestros productos para la industria actual:
Cremallera módulo recto
Tienes que tener en cuenta que los sistemas compuestos por cremallera y piñón se forman gracias a un engranaje que tiene la forma lineal y que, además, se puede acoplar a un engranaje recto. La cremallera recta, por tanto y si hablamos aplicando la teoría, es una porción de dicho engranaje pero un radio infinitivo. En otra palabras, se convierte en fuerza cuando el piñón gira llamandola cremallera de módulo recto.
Cremallera helicoidal
En este caso, el conjunto en sí tiene las mismas características que el anterior. Lo forman tanto la cremallera recta como el piñón. Eso sí, en este caso el engranaje lineal se junta con un piñón helicoidal, no recto. Por tanto se denomina cremallera helicoidal, pero al igual que el anterior pero teniendo esto en cuenta, esta cremallera se considera una porción de un engranaje helicoidal con un radio infinito.
Cremalleras Inoxidables
En este artículo se va a exponer lo relacionado con las cremalleras metálicas, entendiendo siempre por este tipo de cremalleras a las que están relacionadas con el ámbito de los suministros industriales.
Ahora bien, antes de entrar a mencionar la cremallera de acero inoxidable, conviene detenerse a hablar de los tipos de cremalleras, pues los engranjes son el elemento fundamental en el que se integran dichas cremalleras. Dicho de otro modo, para conocer las inoxidables debemos conocer los engranajes en general.
Hablando de cremalleras
Cuando se habla de cremalleras se habla de un mecanismo que se utiliza para la transmisión de la potencia mecánica entre distintos componentes. Concretamente, están formados por un conjunto de dos ruedas dentadas. Dichas ruedas dentadas tienen un doble nombre, por un lado, recibe el nombre de corona la rueda de menor tamaño y de piñón la rueda que es de menor tamaño, tienen la función de realizar la transmisión a través de un movimiento circular, dicho movimiento circular es el que se produce a través del contacto interdental entre las ruedas que forman parte de las cremalleras.
La función que tienen las cremalleras inoxidables resulta extraordinariamente amplia, siendo una de las funciones más destacadas son la de la generación de energía para distintas finalidades. Así, tanto se puede lograr donar de energía mediante engranajes a un motor de combustión interna o a un motor eléctrico.
Se está mencionando todo el rato el asunto como si los engranajes tan sólo fuesen conformados por un par de ruedas dentadas, ello para nada es así y nada resulta más alejado de la realidad. Los engranajes pueden llegar a tener una infinidad de ruedas y en aquellos supuestos en los cuales el sistema acumula más de dos ruedas entonces se denomina “tren” al conjunto.
Cabe destacar que los engranajes tienen una historia que se remonta a muchos siglos atrás, puede ser que se pueda hablar de engranajes desde la más antigua de las historias si bien resulta cierto que los mismos han ido evolucionando y, evidentemente, los más primitivos nada tienen que ver con los engranajes que se encuentran en la actualidad si bien su esencia podría ser la misma.
Tipos de Cremalleras inoxidables
Cuando se habla en concreto de las cremalleras de acero inoxidable se está hablando de los mecanismos de cremallera que aplicados a engranajes conforman una barra dentada que se considera como un engranaje denominado de diámetro infinito y un engranaje denominado de diente recto que tiene un menor tamaño.
Lo anterior tiene la finalidad de realizar una transformación: concretamente, las cremalleras de acero inoxidable tienen la función y finalidad de lograr transformar un movimiento que de entrada es de rotación del piñón en un movimiento de carácter lineal conformante de la misma cremallera.
Tal y como puede verse, las cremalleras de acero inoxidable juegan un papel muy importante en el entorno de los engranajes y ha resultado interesante el haber realizado un acercamiento a las mismas.
Cremalleras Nylon
Cremalleras redondas
Las cremalleras (relacionadas con el entorno industrial) tienen la función de facilitar los cambios de movimiento. Ello lo realizan conjuntamente con una rueda dentada y también resulta de aplicación a las barras dentadas, y en el conjunto de este asunto se encuentran las denominadas como cremalleras redondas.
Hablando del conjunto de mecanismos de cremalleras en general puede decirse que tanto puede estar montado con carácter vertical como con carácter horizontal. Además de tal consideración, la cremallera puede situarse tanto por encima de la rueda como debajo de la misma o bien a su lado.
Conociendo las cremalleras redondas
Cuando se habla de cremalleras redondas en los términos que aquí se está realizando se habla de distintos tipos de cremalleras. Específicamente conviene detenerse en dos grandes grupos: las cremalleras planas y las cremalleras redondas, en este último caso las que aquí nos ocupan.
Si hablamos de las cremalleras planas se está hablando de un tipo de cremalleras que resultan habitualmente muy utilizadas en aquellos escenarios donde la cremallera no requiere de movimiento. Para este tipo de escenarios este tipo de cremallera es una excelente elección pues con esta se logra un acomodado más adecuado del engranaje con la rueda.
En el caso de las cremalleras redondas estamos hablando de unas cremalleras que tienen su uso esencial en el caso de las cremalleras que requieren de movimiento. Para este tipo de sistemas que requieren el movimiento de las cremalleras el montar una cremallera redonda resulta esencial pues con este sistema se consigue un deslizamiento mucho más liviano a la vez que un montaje también mucho más fácil.
Montando cremalleras industriales
Para realizar el montado de una cremallera deben tenerse muy en cuenta las magnitudes que aplican de forma determinante a una cremallera. Así, el dentado de una cremallera tiene la consideración de parte integrante del desarrollo mismo de una rueda dentada.
Paralelamente (y todo ello también aplica a las cremalleras redondas), los dientes que se disponen en la rueda dentada a lo largo de una circunferencia una vez que ya se ha producido el desarrollo quedan situados sobre una recta.
En el caso del centro de los dientes que están situados en la circunferencia los mismos reciben la consideración de la línea central de los dientes de la cremallera.
Resulta interesante de mencionar que las cremalleras tienen que ser comprobadas en todas sus superficies de dentado, la supervisión de las piezas dentadas es una parte fundamental del funcionamiento del sistema en su conjunto. Las superficies de dentado deben de ser comprobadas regularmente y, en ciertas ocasiones también corresponde realizar la comprobación y verificación de la rodadura de cremallera y de la rueda dentada en su conjunto.
Las cremalleras redondas forman parte de estos sistemas por lo que también deben de ser siempre comprobadas y supervisadas en toda su magnitud con la finalidad y la pretensión de que su funcionamiento resulte el adecuado. Sin duda todo un interesante tema para conocer y analizar dada la importancia del mismo en el sector industrial.
Por tanto, una vez sabido todo esto, te podrás imaginar la importancia que tienen las cremalleras a la hora de asegurar el correcto funcionamiento de una máquina. Por ese motivo, dependiendo de cómo sea aquella que se use, el tamaño y la longitud serán muy distintas. Eso sí, teniendo en cuenta que tan solo se tienen esos dos tipos de cremalleras que funcionan como algo general.
Sitios y productos de Interes:
- Ventajas de los engranajes y las cremalleras industriales
- Comprar Engranajes cónicos online
- Productos en venta de Transmisión de potencia
- Venta de suministros y herramientas industriales en http://57grupo.com
Mostrando los 5 resultados