Fleje de acero templado

El sector industrial es conocido entre muchos motivos, por ser uno de los principales motores de la economía de la mayoría de países desarrollados, por ser el mayor empuje de la innovación y el desarrollo de nuevas ideas, tecnologías, productos, etc. pero a su vez, también es conocida por el riesgo que algunas de las actividades que dentro de este sector secundario se engloban, pueden resultar peligrosas tanto para quienes trabajan en ellas como para quienes manipulan sus productos. Fruto de esta situación, llevan años creando e innovando en el sector de la seguridad tanto para el trabajador como para el cliente o transportista y fruto de esta investigación y ganas de conseguir reducir al mínimo estos riesgos se creó uno de los elementos que más fácilmente podemos encontrar en cuanto a acompañamiento de productos para transportar del sector industrial, nos referimos a los flejes de acero.

Los ejes son elementos creados con distintas finalidades, si bien la más reconocida es la de fijar las mercancías que se van a transportar de modo que su posibilidad de volcado, etc., sea mínima. De igual modo también se puede emplear para embalajes que en su interior contengan los productos finales. Tal y como suele ocurrir con los componentes industriales en general, podemos encontrar diferentes alternativas o variantes del fleje, en este caso vamos a hablar sobre el fleje de acero templado, el más robusto y más utilizado en aquellos transportes donde la mercancía o bien tiene un peso muy elevado y por tanto ejerce una gran resistencia ante potenciales volcados, o bien han de emplearse en transportes donde el nivel de movimiento durante el trayecto es muy elevado (por ejemplo trayectos por carretera por lugares de difícil acceso o barco en lugares con habitualmente mala mar).

A su vez, también se puede encontrar como abrazadera de elementos de menor peso, como cables o incluso ladrillos en los palés empleados en la construcción de edificios, no obstante en estos casos es más común encontrar los famosos flejes de plástico que podemos encontrar en la mayoría de cajas y paquetes que se envían a particulares y empresas por mensajería ordinaria.

Contamos también con flejes de acero inoxidable

Por último indicar que este tipo de productos se suelen comercializar o bien por cantidades en cuyo caso ya adquirimos un fleje con una longitud concreta y por tanto para abarcar una determinada cantidad o mejor dicho dimensión de producto, o bien podemos adquirirlo por metros y ser nosotros mismos, quienes los manipulen para ir haciendo los flejes según nuestras necesidades, si bien este último punto suele ser más sencillo en los flejes de plástico que en los de acero templado. Por tanto como vemos será cuestión de adaptar nuestra compra a las necesidades de nuestro producto o de nuestros envíos, así como a las particularidades de nuestro método de transporte.

Paginas recomendadas:

Productos de transmision de potencia

Disponemos de Flejes de acero inoxidable

Venta y Distribución de herramientas industriales

Inicia sesión
Regístrate