Variadores Mecánicos
Los variadores mecánicos de velocidad pueden ser perfectamente la unión de un motor eléctrico y el controlador que se utiliza para poder regular su velocidad. De hecho, la unión de un motor de velocidad constante y el aparato que pueda conseguir cambiar la velocidad es también un variador de velocidad.
Qué es un variador de velocidad
Los variadores de velocidad (también llamados inversores de frecuencia), han ido extendiéndose en las instalaciones industriales. Ten en cuenta que por lo general una máquina eléctrica conectada a un sistema de alimentación, tiene un intervalo de tiempo muy justo, o incluso no lo tiene, para poder controlar su velocidad. Son muchos los que, hasta ahora, han optado por un motor externo pero, sinceramente, el problema llega cuando se ve que es bastante pesado, provoca mucho ruido y es bastante caro. Algo que, sin duda, llegará a que se exponga demasiado y se desgaste más fácilmente.
Normalmente los variadores mecánicos se utilizan para poder controlar los procesos de producción como primer objetivo, y para ahorrar energía, como segundo, aunque, la verdad, es que este último se ha igualado bastante con el primero.
Los dispositivos semiconductores están creados para soportar tensiones y corrientes muy altas y, con ellos, han aparecido los diseños de los variadores de velocidad. Algo que ha llegado, como te decíamos, a hacer que se extiendan por su gran uso. Estos nuevos aparatos lo que consiguen es que haya una mayor flexibilidad a la hora de controlar la velocidad y, con ello, se consiguen reducir mucho las pérdidas eléctricas y son capaces de funcionar con independencia de la velocidad de rotación a la que pueda ir realmente la máquina.
Debes saber que existen tres clases de variadores de velocidad:
– Mecánicos.
– Hidráulicos.
– eléctricos-electrónicos.
A su vez, los variadores de velocidad tienen muchas ventajas como, por ejemplo:
– Se elimina el desgaste por el gran uso que se hace de las máquinas.
– Se realiza un control mucho más eficaz de la velocidad.
– Pueden funcionar a niveles muy altos de energía.
– Crear producciones de forma más suave.
– Controlar la aceleración del proceso.
– Permitir diferentes velocidades.
– Permitir las operaciones lentas que estén dedicadas a pruebas.
– Controlar la producción.
– Posicionar las alta precisión.
– Ahorro de energía.
– Protección del medio ambiente.
A la hora de comprar un variador de velocidad tienes que tener en cuenta a qué frecuencia trabaja la máquina al que lo vas a insertar y qué tipo de trabajo vas a realizar. Una vez tengas claro todo esto, será mucho más fácil saber que controlador será más adecuado para ti. Así que ya sabes, puede que la solución para tu negocio sea adquirir uno de estos aparatos. Puede que la calidad de la producción y la vida útil de la máquina sea mucho más larga. Eso sí, también es súper recomendable para uso doméstico. En definitiva, un variador de velocidad es la solución perfecta. Aprovechate de todas y cada una de sus ventajas. Son más útiles de lo que crees.
Que es un Variador de frecuencia
Un variador de frecuencia es un sistema que permite el control de la velocidad enel giro de motores de corriente alterna gracias al control de la frecuencia de aquello que alimenta y suministra al motor. Suele conocerse también a los variadores como ‘drivers’ de frecuencia ajustable, ‘drivers de CA’, microdrivers o inversores. También se les puede llamar variador de voltaje ya que este también varía a la misma vez que la frecuencia lo hace. En definitiva, lo que se consigue es que se pueda regular la velocidad y también la dirección del giro de un motor para poder proteger al motor. Una de las partes más positivas que tiene es que se puede montar muy fácilmente y que el ahorro energético es muy notable.
Si actuamos sobre la frecuencia, se conseguirá variar la velocidad de giro de los motores y por tanto se verán afectados el caudal, la potencia eléctrica o la presión. Habrá que conseguir que el variador de frecuencia se programe con las características del motor al que lo asociamos.
Suele usarse en los siguientes casos:
- Para dominar el motor y, en concreto, la velocidad.
- Para evitar los golpes que se producen de forma mecánica en la arranchada y la parada del motor.
- Para movimientos algo complicados en los que se necesita un mayor control en las variables.
- Cuando se necesita tener un mayor ahorro energético en los que se necesita adecuar la velocidad de los motores a lo que se necesite en ese momento.
Tiene las siguientes ventajas:
- Tiene una instalación y un mantenimiento muy fácil.
- Puede hacer que el motor tenga mucha mayor duración de vida gracias a que consigue frenar los tirones y consigue que los arranques y frenados sean más limpios y suaves.
- Protege al motor ya que puede detectar daños en él.
- También se consigue que la corriente de arranque se limite.
- También se puede controlar las rampas de aceleración y deceleración.
- Gran ahorro de energía.
- Mayor rendimiento por parte del motor.
- Se pueden controlar las variables con él.
Dónde se pueden usar:
Lo primero que debes saber es que los variadores mecánicos tiene un gran número de aplicaciones industriales:
- Aires acondicionados.
- Equipos de bombeo.
- Tornos y fresadoras.
- Ascensores y elevadores en los que se consigue un arranque y una parada suave.
- Cintas transportadoras.
- Bombas y ventiladores para conseguir controlar el caudal del agua.
- Prensas mécanicas para evitar desperdicios de materiales con los arranque suaves.
- Máquinas textiles.
- Compresores de aire. Se obtiene un ahorro de energía importante.
- Bombas de extracción de agua del pozo controlando la velocidad de acuerdo a las necesidades.
En definitiva, los variadores de frecuencia son bastante útiles en el sector industrial ya que, como ventajas principales, se encargan de alargar la vida útil del motor a la vez que consiguen un ahorro energético bastante importante. Un gran número de los aparatos eléctricos que usamos a diario tienen un variador de frecuencia en su interior que consigue que funcionen de una forma correcta.
Tipos de Variadores
Existen varios tipos de variadores, los conocidos como variadores de velocidad, son un conjunto de dispositivos mecánicos, eléctricos, electrónicos o hidráulicos que se utilizan para poder controlar la velocidad a la que giran las máquinas, en concreto, de los motores. También se le suele conocer como Accionamiento de Velocidad Variable o con el anglicismo Drive. Por lo general, la maquinaria industrial a gran escala se acciona con unos motores que llevan una velocidad que puede ser constante o variable, eso sí, con unos valores precisos. En el caso de los motores eléctricos pueden operar dependiendo de la alimentación o de las características que pueda tener el propio motor y son unos datos que apenas pueden variarse. Para ello, se utiliza este tipo de controladores.
Los variadores mecánicos pueden utilizarse en un gran número de aplicaciones industriales. De hecho, están más cerca de lo que crees ya que incluso en los ventiladores o equipos de aire acondicionado son utilizados. Si vamos un poco más allá, también lo vemos utilizado en equipos de bombeos o transportadores industriales, fresadoras, tornos o elevadores. Un motovariador lo completa un motor eléctrico y el propio controlador que se encarga de regular esa velocidad. Por lo general, existen tres tipos diferentes de motovariadores: mecánicos, eléctrico-electrónicos e hidráulicos. Y, por supuesto, dentro de él pueden haber otros subtipos.
Los primeros motovariadores que existieron fueron los de tipo mecánico ya que se usaban para controlar la velocidad de las ruedas de los molinos o, por ejemplo, los de los trenes o barcos a vapor. En definitiva, un motovariador es un aparato que es capaz de controlar la velocidad de giro de casi cualquier maquinaria industrial o agrícola. Su uso, también está muy extendido en esta última y consigue ser muy útil en diversos procesos. Es una forma fiable de poder controlar un motor.
Productos que te pueden interesar:
- Disponemos de Motores y Reductores industriales y de velocidad
- Gran variedad en la venta de tipos de motores eléctricos
- Te puede interesar que es un variador de frecuencia
- Visita nuestra catálogo de productos transmisión de potencia
- Productos industriales proporcionados por www.57grupo.com
Mostrando el único resultado