Perfiles deslizamiento

En esta ocasión vamos a hablar sobre uno de los elementos que más se emplean en todo lo relacionado tanto con la industria como fuera de ella, en productos más destinados al cliente final particular, y que implica algún tipo de movimiento o desplazamiento de objetos, nos referimos a los perfiles de deslizamiento.

Para quienes desconozcan este elemento, indicar que, si bien su nombre es bastante intuitivo, tiene como función principal permitir el deslizamiento de un elemento a través de una guía interior. Este tipo de elementos pueden estar situados en diferentes contextos, desde manufacturas donde se precisa un transporte de materiales o piezas continuo, como en cualquier mueble que podamos imaginar y que disponga de cajones. De hecho, este último ejemplo nos permitirá identificarlo de un modo más rápido, ya que sería el perfil que encontramos instalado en la pared del mueble y por donde circula el cajón gracias a su rodamiento o pequeña rueda instalada en el lateral.

Uno de los aspectos más a tener en cuenta a la hora de elegir un perfil de deslizamiento, más allá de las dimensiones, que claramente condicionarán su ubicación en un determinado proyecto o no, será la capacidad de carga de la misma. Comúnmente esta estructura suele ser de un tamaño y sobre todo gruesos, relativamente ajustado, con el fin de poderlo instalar sin que precise de un gran espacio para ello, esto hace a su vez que su capacidad de soportar peso esté limitada a esos valores y por tanto deberemos tenerlo presente a la hora de elegir uno para nuestra máquina, producto, etc.

Un punto muy a tener en cuenta sobre todo para la tranquilidad de quienes trabajan con estos elementos o al menos con maquinaria donde ha sido instalado estos complementos como método de transporte de materiales o productos, es que disponen de una capacidad para evitar la corriente electrostática, algo que podría suponer de otro modo un peligro por potenciales accidentes laborales en forma de descargas de baja intensidad, etc.

Con todo ello hablar de perfiles de deslizamiento es hablar de un componente clave en el sector industrial así como en otros más cercanos al cliente final, si bien todos ellos suelen tener origen en el sector secundario. Su función clara y concisa, así como su gran cumplimiento de dicho cometido, así como la facilidad de manipulación y reparación en caso de desviación, rotura, etc., y por tanto de substitución en casos necesarios, ha hecho que estos perfiles se hayan ganado un hueco en todos los departamentos de compras que están buscando como mover sus productos o materiales.

¿Qué tipos de perfiles de deslizamiento hay?

Si estáis pensando en adquirir este tipo de producto, recordar que existen variantes tanto en cuanto a los materiales empleados en su fabricación ya que ello hará que tengan una mayor capacidad de resistencia a las temperaturas, humedades, al agua, etc., algo que puede ser un efecto continuo e importante en determinadas compañías y que por tanto puede marcar la diferencia entre realizar una buena inversión o un gasto con una corta vida útil.

Perfiles de deslizamiento para cadenas

Los perfiles de desplazamiento, son componentes mecánicos que se emplean en las cadenas de transporte de todo tipo de actividades empresariales. Dichos perfiles que comúnmente serán metálicos y capaces de soportar altas temperaturas, bajas temperaturas, tiene alta resistencia a la corrosión, etc., han de ser capaces de adaptarse a cualquier contexto incluso en los más extremos. Actividades relacionadas con la manipulación de elementos de alto peso, aquellos situados en cámaras frigoríficas, etc., son ejemplos de la importancia de seleccionar un perfil adecuado a cada particularidad de nuestro negocio ya que de ello dependerá tanto su vida útil como su capacidad para evitar averías.

Perfiles de deslizamiento para correa

El desplazamiento mediante correa es ya un habitual de la industria que emplean producción en cadena, y es que junto a las cadenas, son las formas más comunes de desplazar producto a lo largo de unas instalaciones. Para que dicha correa funcione, precisa de una serie de perfiles de desplazamiento que permiten su correcto funcionamiento. Con variedad de opciones en cuanto a su composición, dimensiones, peso, etc., los perfiles de desplazamiento son un repuesto necesario en cualquier compañía que las emplee y es que el coste de tener una rotura y tener que parar la producción supera con creces su coste económico.

Curvas para cadena de charnela

Las cadenas de charnela se han convertido en un cada vez más habitual compañero de las industrias en las cuales se ha de mover un alto número de productos a lo largo de distancias dentro del mismo edificio o fábrica donde se manipulan. Es por ello que es normal que vayan apareciendo con el paso del tiempo mejoras sobre dicho sistema, así como componentes para su mantenimiento. Uno de estos últimos es la llamada curva para cadenas de charnela que permiten como su nombre indica, cambiar la dirección en que se mueven dichos productos para su manipulación.

Te recomendamos:

Definición de Transmisión mecánica y de potencia

Conoce los diferentes tipos de perfiles de desplazamiento

Ferreteria industrial Online

Inicia sesión
Regístrate