Rodamientos Industriales

Los rodamientos industriales son elementos mecánicos que se encargan de reducir la fricción que se produce entre un eje y las piezas que se conectan a él a través de una rodadura en la que se apoya en la que se facilita su desplazamiento.

Un rodamiento industrial es un elemento mecánico que se encarga de reducir la fricción que se produce entre un eje y las piezas que se conectan a él a través de una rodadura en la que se apoya en la que se facilita su desplazamiento. Cada rodamiento funciona de un modo distinto y depende de su diseño para cada tipo de aplicación.

Su rodamiento es rotativo y puede ser axial, radial o ambos. El radial lo forman esfuerzos de dirección normal a la que pasa por el eje, mientras que el axial puede soportar ambas direcciones de forma alternativa o también puede llegar a combinar las dos.

 Nuestros rodamientos industriales:

  • Rodamientos rígidos de bolas. Su gran ventaja es que pueden trabajar en muy altas velocidades sin requerir apenas mantenimiento. Además, tienen un muy buen precio y son muy fáciles de diseñar.
  • Rodamientos de una hilera de bolas con contacto angular. La presión ejercida por las bolas se aplica de forma oblicua sobre el eje. Por ello, el rodamiento puede soportar cargas radiales y axiales. De hecho, se tiene que montar de forma contraria a otro rodamiento para poder recibir la energía desde el otro sentido.
  • Rodamiento de agujas. Funciona con rodillos cilíndricos muy estrechos y largos. A pesar de ser así de delgados, pueden soportar mucha carga y funcionan genial en lugares donde el espacio es bastante limitado. Suele usarse en los pedales de las bicicletas.
  • Rodamientos de rodillos cónicos. Pueden aguantar cargas radiales y axiales de forma simultánea. Si la carga es muy pesada, se usa un rodamiento con un ángulo más abierto. Además, lo tendremos que montar contra otro rodamiento que aguante carga hacía el otro sentido.
  • Rodamientos de rodillos cilíndricos de empuje. Perfectos para aquellas cargas axiales más pesadas. Son muy resistentes y no se achantan frente a los choques. Solo funcionan en una sola dirección y, por tanto, solo pueden aceptar cargas en una dirección.
  • Rodamientos axiales de rodillos a rótula. Los rodillos se sitúan de forma oblicua que, girados por una pestaña fijada en el eje, giran sobre una superficie esférica. Tiene una gran capacidad de carga.
  • Rodamiento de bolas a rótula. Tiene dos hileras de bolas que permiten desalineaciones del eje respecto al soporte. Con las mismas cargas se calientan mucho menos.
  • Rodamientos de rodillos cilíndricos. Contiene una hilera de rodillos que se guían por unas pestañas de uno de los aros. Son más rígidos que los anteriores y pueden soportar cargas más pesadas.
  • Rodamientos de rodillos a rótula. Tiene dos hileras de rodillos y una alineación automática. Pueden soportar tanto cargas radiales como axiales en ambas direcciones.
  • Rodamientos axiales de bolas de simple efecto. Tiene una hilera de bolas entre dos aros, uno fijo al eje y el otro apoyado en el soporte. Solo funciona en carga axial en una dirección.
  • Rodamiento de agua de empuje. Cargas axiales de aplicaciones duras que necesitan de un mínimo de espacio axial.

Nuestro catálogo de rodamientos industriales

Si no encuentras el producto que deseas puedes solicitarnos presupuesto de cualquier rodamiento y te lo enviamos lo más rápido posible.

Productos relevantes: 

Mostrando los 10 resultados

Inicia sesión
Regístrate